
Confieso que me considero un privilegiado después de la jornada que he pasado visitando el municipio de La Aldea de San Nicolás de Tolentino de la mano del cronista oficial del municipio Francisco Suárez Moreno, conocido popularmente por "Siso" como pude comprobar en la visita que ayer realizamos a la localidad.
Estando en la playa de La Aldea en el restaurante "El Chozo", después de una maratoniana visita al municipio, donde recibimos un trato afable y cordial, además de unas exquisitas muestras de la comida casera del lugar, pude comprobar la gran estima al amigo Paco, cuando algunos de sus exalumnos al saludarlo se dirigían a el como "Don Siso", lo que demostraba, con creces, su magnifico magisterio a lo largo de su carrera profesional como enseñante en su pueblo natal durante unas cuantas décadas.
Conozco al amigo Paco desde finales de la década de los años 80 del pasado siglo XX, cuando coincidimos como corresponsales del periódico "Canarias 7" (también lo fue con anterioridad de La Provincia y Diario de Las Palmas) y desde entonces hemos mantenido una fraternal amistad, especialmente relacionada con la historia de la comarca del norte de Gran Canaria de la que es una de las personas más documentadas que conozco, y así lo demostró en la visita realizada a La Aldea.
![[Img #22185]](https://infonortedigital.com/upload/images/10_2024/8041_visitacoagrisan.jpeg)
Los privilegiados fuimos, además del que esto escribe, Alberto Payá Rico, secretario de la Inspectoría Salesiana de Sevilla, sobre el que sólo tengo palabras de agradecimiento por su colaboración en el estudio que realicé sobre Doña Eusebia de Armas y el Colegio Salesiano de Guía, muy interesado en los restos arqueológicos conservados en La Aldea, en Los Caserones. El periodista Amado Moreno Suárez y su esposa Rosa María Fernández Leoz, magníficos compañeros de tertulia y viaje, y Jesús Quesada Medina, profesor de historia durante varias décadas en La Aldea.
La visita a La Aldea fue extraordinariamente fructífera en cuanto a contenido y detalles. Visitamos el casco urbano del municipio con unas pinceladas de su transformación urbana en los últimos cien años, repletas de detalles y acontecimientos por parte del Cronista Oficial.
Visitamos la Cooperativa Coagrisan de la mano del ingeniero agrícola, Marcelo Rodríguez Quintana, un profesional como la copa de un pino, donde para visitar los invernaderos y escuchar su lección magistral de los cultivos que actualmente se desarrollan en la cooperativa, tuvimos que "disfrazarnos de astronauta", pues el control fitosanitario para entrar en los invernaderos de tomateros es bastante exhaustivo.
A continuación visitamos la denominada "Cruz del Siglo" en Las Tabladas, sin duda uno de los puntos más estratégicos y más genuinos de La Aldea, donde pudimos observar una panorámica única del municipio. Vale la pena subir a ella.
![[Img #22183]](https://infonortedigital.com/upload/images/10_2024/8141_laaldeapanoramica.jpeg)
Luego tuvimos la oportunidad de visitar la Comunidad de Regantes de La Aldea, donde recibimos todo tipo de detalles de su historia por parte de su personal, que demostraba con sus explicaciones un verdadero orgullo por su institución y un conocimiento extraordinario sobre sus orígenes. A todos ellos nuestro agradecimiento.
Finalizamos la visita en la playa con un viento de sur que nos zarandeaba de malas maneras, pero que no nos quitó las ganas para visitar los restos arqueólogicos de "Los Caserones", sin duda un poblado aborigen de una magnitud extraordinaria que desgraciadamente no presenta la mejor imagen en la actualidad.
![[Img #22184]](https://infonortedigital.com/upload/images/10_2024/6897_playaaldea.jpeg)
Luego ya en la playa el almuerzo en "El Chozo" con cocina casera, sencilla pero sabrosa, y la visita inexcusable al Charco de la mano y eruditas palabras del amigo Francisco Suárez Moreno, Cronista Oficial de La Aldea de San Nicolás.
A Paco (Siso) Suárez Moreno un millón de gracias.
Sergio Aguiar Castellano
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120