Cartel del proyectoEl Ayuntamiento de la Villa de Moya se une a la ‘Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud’ en las Islas Canarias. Un proyecto que tiene como objetivo realizar intervenciones dirigidas a una mejora de la salud y a la prevención de enfermedades y lesiones, además de tratar de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Es así como se busca promocionar unos buenos hábitos que se reflejen en la prevención de enfermedades, haciéndolo desde un abordaje integral.
“Adherirnos a esta estrategia es importante para nuestro municipio. Buscamos fomentar la práctica deportiva con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Además contamos con el hándicap de que tenemos una población con una media de edad alta y tenemos que ‘educarlos’ en la importancia del deporte a cualquier edad, que en muchos casos supone una disminución en la toma de medicamentos”, resalta el alcalde, Raúl Afonso.
La primera fase del proyecto consistirá en facilitar información para que todas las personas, independientemente de su edad y condición, puedan desarrollar estilos de vida saludables. De la misma forma que se trabajará en la puesta en marcha de promoción de esos estilos de vida más saludables coordinando los recursos de los que se disponen en el municipio junto a los recursos sociosanitarios y educativos.
“Con la adhesión a la ‘Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud’ buscamos integrar a toda la población, desde los más pequeños con el objetivo de que crezcan siendo consciente de la importancia de los buenos hábitos hasta realizar un trabajo más específico con la población más adulta con el objetivo de tratar de forma individual las patologías de cada usuario”, resalta el concejal de Deportes, Gilberto Sosa.
Es así como con la población de más de 70 años, se desarrollarán planes de seguimiento individual con el objetivo de mejorar su salud y prevenir la ‘fragilidad’ entendida como una situación de mayor vulnerabilidad y de riesgo para su dependencia intentando conseguir el mayor nivel de autonomía en el máximo tiempo posible.
Un proyecto que se desarrolla desde el Ayuntamiento de la Villa de Moya, a través de la FECAM, y con el que se busca educar a la población en la adquisición de buenos hábitos que repercutan de manera positiva en su salud y por ende mejoren su calidad de vida.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120