
El Partido Popular y Nueva Canarias ya no muestran tanta preocupación por la educación de 0 a 3 años como lo hacían cuando estaban en la oposición. Para el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de La Aldea, la conciliación ha dejado de ser una prioridad, así lo demuestran con la desidia en relación con el aula de 2 a 3 del CEIP Virgen del Carmen, que con toda probabilidad se retrasará otro curso más, y con la falta de planificación del antiguo colegio de Cuermeja.
En el pleno ordinario celebrado el pasado martes el portavoz del PSOE, David Godoy, preguntaba al concejal de Educación (PP) por las nuevas plazas de 2 a 3 años. El edil respondía que ahora mismo está en licitación por parte del Gobierno de Canarias e “intentarán abrirla a la mayor brevedad posible”.
Ante las preguntas de Godoy sobre los plazos de ejecución y el proyecto, se hizo el silencio y fue el concejal de Obras (NC) quien respondió sobre las obras que contempla el proyecto y quien reconocía la complejidad de los trabajos, cuya cuantía asciende a unos 144.000 euros.
Viendo la dificultad de las obras y la cuantía, Godoy vaticinaba al grupo de Gobierno que probablemente el curso escolar para esta franja de edad no empezaría este año, tal y como se les prometió a las familias. “El incumplimiento del Gobierno de Canarias con la ejecución del Plan aprobado en la anterior legislatura nos lleva a que una obra que debería haber estado finalizada, y un curso que debería estar empezado el año pasado, va a empezar el año que viene. Se usó políticamente este tema con la ciudadanía cuando estaban en la oposición y ahora los principales que incumplen son ustedes”, añadía el socialista.
En cuanto al futuro del colegio de Cuermeja y la posibilidad de convertirlo en el Centro de Educación Infantil municipal de La Aldea, el concejal de Educación dice estar pendientes de recibir un informe de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para ver las pretensiones. Godoy insistía en cuál es el modelo que quiere el grupo de Gobierno para el centro y el edil popular respondía que ya se vería cuando llegue ese documento, dejando en el aire el compromiso anteriormente adquirido con el municipio por parte del Ejecutivo regional, consistente en la ejecución de las obras de adaptación a cargo del Gobierno de Canarias y la posterior cesión al consistorio aldeano para dar el servicio de “guardería municipal”, puesto que en el municipio no se cuenta con este servicio.
Esto que antes era una emergencia que no permitía que las familias pudieran conciliar la vida laboral y familiar, se ha convertido en una larga agonía, en la que pasan los meses, y pleno tras pleno comprobamos con tristeza cómo se ha paralizado esta solución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150