Mayores

La A.V “Amagro” de Barrial acogerá el proyecto “Nuestras historias, nuestras voces mayores”

Estos talleres permiten a los mayores participantes mejorar su bienestar emocional, físico y social

Redacción Viernes, 11 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
Cartel del proyectoCartel del proyecto

Los salones de la A.V “Amagro” de Barrial, acogerá desde el próximo lunes catorce hasta el viernes dieciocho de octubre, el proyecto “Nuestras historias, nuestras voces mayores”. Los talleres insertados en el proyecto se realizarán en los horarios de 17:00h a 19:00h, con entrada gratuita.

 

El proyecto “Nuestras historias, nuestras voces mayores” organizado por la Fundación Canaria Carlos Guillermo Domínguez Hernández y subvencionado por el Gobierno de Canarias en el marco del envejecimiento activo consiste en un taller de escritura creativa en el que los participantes compartirán sus historias, vivencias y experiencias, con el fin de registrarlas de manera audiovisual, de forma que perduren en el tiempo y sirvan como verdadero reflejo de la historia viva de las islas para las generaciones futuras. En el taller, además de técnicas de escritura, expresión emocional y corporal, los mayores tienen acceso a recursos tecnológicos y se forman conociendo los nuevos portales de información y entretenimiento para que sean capaces por sí solos de compartir lo que deseen a través de estas vías.

 

Estos talleres permiten a los mayores participantes mejorar su bienestar emocional, físico y social, y aumentar su sensación de conexión y pertenencia a la sociedad. Se aporta a los mayores participantes de un espacio en el que participen activamente mediante la difusión de sus historias, experiencias y recorrido vital con un enfoque divulgativo e intergeneracional que favorezca el respeto hacia las personas mayores, se preserve y fomente sus historias y tradiciones, teniendo como resultado final la realización videopodcast en el que ellos sean los protagonistas y se dé relevancia a sus historias a través de sus propias voces.

 

Brindarles voz y reforzar su desarrollo físico y emocional es crucial para garantizar una sociedad más justa y equitativa.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.