Cartel del encuentroTeror acogerá el 18 de octubre próximo el I Encuentro Agroprofesional de la papa de Gran Canaria, integrado en el programa de actividades de la 6ª Feria de la Papa de Gran Canaria, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre.
El Encuentro Agroprofesional, organizado por Revista Campo, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, tendrá lugar en el Auditorio de Teror (Gran Canaria) durante la mañana del 18 de octubre, de 9:30 a 14:00 horas con un interesante programa de ponencias y mesas redondas. La entrada gratuita para asistir al Encuentro ya puede solicitarse a través de la plataforma tureservaonline.es Además puede realizarse la inscripción, también gratuita, a través de la Revista Campo, tanto para agricultores/as, técnicos/as o estudiantes.
Representantes de empresas punteras, instituciones vinculadas al sector de la papa, agricultores y técnicos van a protagonizar el Encuentro Agroprofesional que servirá para dar impulso al tubérculo, que ha tomado aún más protagonismo en los últimos años en España y en las Islas Canarias por su indudable potencial. Este encuentro servirá también para dar un lugar importante a la papa de Gran Canaria en el mercado.
6ª FERIA DE LA PAPA DE GRAN CANARIA
La 6ª Feria de la Papa de Gran Canaria, organizada por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror desde la Concejalía de Desarrollo Rural, que dirige Irene Ortega, se celebrará del 18 al 20 de octubre en Teror con varias actividades abiertas a todos los públicos. Además del Encuentro Agroprofesional, se ofrecerán exposiciones, mercado agrícola y el acto institucional de entrega de premios y degustación gastronómica de papas.
Acto institucional (18 octubre)
El viernes 18 de octubre tendrá lugar el Acto institucional, en el Auditorio de Teror, a las 19:30 horas. La entrada gratuita puede retirarse ya en tureservaonline.es. Posteriormente se realizará a las 21:30 horas la degustación de productos de la tierra en la Carpa Sintes, solo para las personas que dispongan de la entrada de este evento.
En el Acto Institucional de la 6ª Feria de la Papa se realizará la firma de adhesión del Cabildo a la Red de Pueblos productores de papas de España. Además se entregarán los premios de los tres concursos convocados de Fotografía, Papa más pesada y Gastronómico; se concederán los reconocimientos de resultados de la Cata de papas 2024, y a agricultores productores de papas. La música del acto la pondrán Derque Martín (timple) y Jorge Granados (Guitarra).
La posterior degustación de productos de la tierra en la carpa de la Plaza de Sintes (solo para las personas asistentes al acto institucional en el Auditorio) y actuación Grupo de Música Popular Araguaney.
Exposiciones (18-20 octubre)
Desde el 18 al 20 de octubre se podrá visitar en el hall del Auditorio de Teror la exposición de “Papas Cultivadas en Gran Canaria 2024”, donde se muestran las papas más grandes de la isla y diversas variedades del este tubérculo. También se expondrán las imágenes que participaron en el concurso fotográfico de la papa. La exposición permanece abierta en horario de mañana y tarde el viernes y sábado, y el domingo solo por la mañana
Mercado Agrícola (19-20 octubre)
La Plaza de Sintes acogerá el 19 y 20 de octubre el Mercado Agrícola, con la instalación de una veintena de puestos con productos de la Tierra, donde la papa estará muy presente. El sábado permanecerá abierto de 10:00 a 18:00 horas; y el domingo de 10:00 a 15:00 horas. El sábado 19 de octubre la Feria ofrecerá un concierto de ‘Los 600’, a las 13:00 horas.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120