Museos

Flores, poemas y una representación teatral para conmemorar el 140 aniversario del nacimiento del poeta Tomás Morales

El homenaje a la figura del poeta organizado en Moya por la Casa-Museo que lleva su nombre cumple 40 años

Redacción Jueves, 10 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
Alumnado del IES Casas Nuevas de Telde conmemoran el 140 aniversario del nacimiento del poeta Tomaěs MoralesAlumnado del IES Casas Nuevas de Telde conmemoran el 140 aniversario del nacimiento del poeta Tomaěs Morales

La Plaza Tomás Morales de la Villa de Moya ha sido escenario un año más de un emotivo homenaje a Tomás Morales en forma de ofrenda floral y literaria por el 140 aniversario del nacimiento del poeta canario, una conmemoración organizada por la Casa-Museo que lleva el nombre del autor y que se celebra cada mes de octubre desde hace 40 años.

 

Con el sugerente título de Vacaciones Sentimentales, poemario del polifacético autor y médico isleño, la ceremonia se desarrolló al pie del busto de Tomás Morales frente a su casa natal, con la participación de parte de la comunidad educativa de Moya y del IES Casas Nuevas de Telde, invitados a depositar rosas en honor al poeta, quienes además realizaron una representación teatral sobre la vida y figura de este artista inmortal.

 

La tradición de esta ofrenda floral y literaria se remonta a 1984, cuando la entonces directora de la Casa Museo Tomás Morales, María Luisa Alonso Gens, impulsó este homenaje para conmemorar el centenario del nacimiento del autor, que ha sido mantenida desde entonces gracias a su impulso y dedicación.

 

Precisamente, la propia ex directora de la Casa Museo fue la encargada de hacer la ofrenda literaria, y, junto al actual director, Tanausú Mena, organizó el acto, al que asistió el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, y la vicepresidenta tercera del Cabildo y consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, así como descendientes y familiares del poeta.

 

Tomás Morales es reconocido especialmente por Las Rosas de Hércules, obra donde la naturaleza y el mar canario tienen una presencia fundamental. Morales abrió las puertas de la modernidad literaria en las Islas con títulos como Poemas de la Gloria, del Amor y del Mar (1908).

 

Aunque falleció prematuramente en 1921, su legado sigue vivo. En 2021 se conmemoró el centenario de su muerte con un extenso programa de actividades culturales, entre las que destaca la publicación de una edición conmemorativa de su obra cumbre, ‘Las Rosas de Hércules’, y una edición en braille, además de la celebración de un seminario sobre las claves del Modernismo, múltiples exposiciones y su nombramiento como Hijo Predilecto a título póstumo por el Ayuntamiento de la Villa de Moya.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.