En este municipio de medianías, como es de sobra conocido, el partido gobernante en los últimos 14 años, es ASBA/NC (Asociación de Barrios/Nueva Canarias), actualmente en alianza con Coalición Canaria. Dicha coalición de gobierno se ha convertido últimamente en un permanente foco de inestabilidad y eso no cabe duda que debe estar preocupando a Teodoro Sosa.
Tener un socio tan inestable, poco fiable y que cada día ofrece menos garantías de cara al futuro inmediato, se convierte en un serio problema para el lider del BNR, por lo que no debería descartar buscar otras alianzas con muchas más garantías de las que ofrece actualmente Paco Atta.
Como ya dijimos en otra publicación anterior, explorar la posibilidad de implantar un BNR en Valsequillo sería una opción más que deseada por el electorado valsequillero. Hace falta un proyecto nuevo, que no sólo ocupe ese vacío que va dejando el derrumbe de ASBA , sino que además tenga un propósito integrador y que aglutine las diferentes corrientes de opinión y grupos minoritarios, tan necesitados de un proyecto consolidado como pudiera ser el partido de Teodoro Sosa.
Téngase en cuenta que en este último año y medio de mandato de Paco Atta, junto a su socio de gobierno, Fabiola Calderín (CC), otrora compañeros de partido e íntimos enemigos, el alcalde de Valsequillo se ha convertido en una trituradora de militantes y simpatizantes. Los problemas del agua de abasto y de riego, el conflicto con los freseros y el último plantón que le dieron la inmensa mayoría de agricultores y ganaderos locales, no acudiendo a su convocatoria, está produciendo un profundo desgaste de su imagen, no sólo dentro del sector primario sino a todos los niveles, incluido el ámbito empresarial.
Si a su nefasta gestión de todo lo que afecta al sector agrícola y ganadero, se une su nula capacidad de diálogo y su inexplicable voto en contra de la moción presentada por Ibán Medina, portavoz de la Plataforma Vecinal Por Valsequillo, sobre la crisis hídrica en el municipio, los niveles de popularidad de Paco Atta están bajo mínimos.
En caso de que la anunciada ruptura de Nueva Canarias llegara a producirse, el alcalde de Gáldar y hombre fuerte del Bloque Nacionalista Rural, tendría el camino despejado para buscar futuras alianzas.
La opción de un BNR en Valsequillo, donde tenga unas opciones más allá del apoyo que le pueda proporcionar Paco Atta, evitaría situaciones irreversibles, como ya le ha ocurrido a Nueva Canarias, recientemente en Telde (2023) y, unos años antes (2011), en San Mateo (Alternativa por San Mateo-NC) o a la propia ASBA, en 2007. En todos los casos, se perdieron las alcaldías. Ya sabemos lo que se dice de aquellos pueblos que ignoran su historia..
Es un hecho objetivo que Paco Atta sostiene a duras penas un gobierno muy debilitado, donde dos de sus concejalas mejor valoradas están dando claros síntomas de cansancio y hartazgo, "dejando caer" su más que posible marcha antes de las próximas Navidades; probablemente, también entreguen sus actas. Son, ante todo, personas de bien, honestas, trabajadoras y comprometidas con el proyecto, pero cuyo prestigio parece estar generando muchas dudas por el desgaste que origina un gobierno de coalición con el peor socio de todos los posibles (CC). A pesar de eso, sin duda, son ellas las que mejor representan los valores de lo que queda de su partido.
El derrumbe de ASBA es evidente, aunque luego digan que las fugas se deben a "motivos personales" (en un caso) y "profesionales" ( en el otro caso). No será necesario que lo expliquen, el pueblo entero ya sabe los motivos de las posibles y prematuras retiradas.
En esta situación, Valsequillo sería uno de esos escenarios a explorar y la oportunidad se nos antoja bastante plausible. Con el PP desaparecido (no tiene ningún concejal) y el PSOE muy difuminado en una alianza con otra formación local, la peligrosa senda que ha tomado el alcalde, Paco Atta, en su alianza con Fabiola Calderín, está poniendo en peligro, ya no solamente el gobierno, sino la supervivencia del grupo ASBA, cuyas bases él mismo se ha encargado de dinamitar.
La situación es más que propicia para el BNR. Si hablamos de los politicos más valorados a nivel regional entre los valsequilleros, sin duda se tendría que poner a Teodoro Sosa en lo más alto del tablero. Por tanto, si explora alternativas consistentes y de futuro que aglutine a un electorado de distintas ideologías y tremendamente decepcionado con el actual grupo de gobierno, el campo lo tiene debidamente abonado.
Resulta obvio que las metas de Teodoro Sosa, por su carisma y su manera de hacer política, a medio plazo, van incluso más allá de la presidencia del Cabildo Insular, que será el primer escalón a superar antes de optar a una posible candidatura a la presidencia del Gobierno de Canarias.
Indudablemente, el objetivo requiere hilar fino, analizar toda la información disponible y tener unos socios de fiar; el filón que el BNR puede encontrar en Valsequillo, no está precisamente en manos de Francisco Atta Pérez.
Toda la ayuda que le preste Teodoro será insuficiente para salvar unas siglas que todos los partidos políticos del municipio consideran ya amortizadas.El hecho de que pese a las reiteradas ofertas, NADIE quiera entrar a gobernar con ASBA, creemos que ya lo dice todo. Las explicaciones, sobran.
Esperemos que Teodoro no ignore la historia...
Antonio M. Sosa Robaina
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3