Teror en magiaLa 8ª edición de Festival ‘Teror es Magia’ abrirá el fin de semana, del 11 al 13 de octubre la nueva programación del Auditorio municipal, con un mágico cartel de actuaciones en el interior del recinto cultural y también al aire libre en la Plaza de Sintes, donde se desarrollará la Feria de los Imposibles. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma tureservaonline.es a precios muy económicos, de 3 € a 5 €.
El viernes 11 de octubre llegará ‘El show de Pepín’ (magia, música y humor). Más que «artista polifacético», Pepín Banzo prefiere considerarse un “artista polideportivo”, pues mientras dura su espectáculo el público tiene garantizado “pasar olímpicamente” de todas sus preocupaciones.
El sábado 12 de octubre estará en el Festival el espectáculo de magia ‘Viaje por los sueños’, de Amadeo Edama, una representación cargada de energía positiva para ayudarte a encontrar la magia que hay en tu interior. Una experiencia mágico-teatral para disfrutar con toda la familia.
El domingo 13 de octubre, se sube al escenario del Auditorio de Teror Miriam Santana con la magia y baile de ‘Ilusiones Magical Promise’, un espectáculo que combina grandes ilusiones con trucos clásicos de la magia. Dinámico, participativo y muy visual, dirigido a todos los públicos donde el asombro, el entretenimiento y la diversión está garantizados.
FERIA DE LOS IMPOSIBLES EN LA PLAZA DE SINTES
Durante los tres días, en el exterior del Auditorio de Teror se realizará la ‘Feria de los Imposibles’. El viernes 11 y sábado 12 de octubre, de 16:00 a 19:00 h.; y el domingo 13 de octubre, de 11:00 a 14:00 h. Se trata de una propuesta de juegos de participación, donde el público se encuentra disfrutando de un mundo mágico, donde nada es lo que parece. Dirigida a todo tipo de público, dos pícaros personajes nos proponen jugar, participar y pensar, con diferentes cajas y objetos misteriosos en una instalación de más de 350 metros cuadrados de superficie.
La Feria la componen 25 elementos entre: artilugios de ingenio, cajas misteriosas, caleidoscopios, cuadros de doble visión, espejos surrealistas, inventos mágicos, taumatropos y un sinfín de ilusiones ópticas. Dada la estética de esta propuesta, fabricada artesanalmente, con un vestuario de principios de siglo y una cuidada selección musical, se ha conseguido emular a las curiosas barracas de feria y conseguir, que el público se sumerja y viaje a las típicas ferias de antaño.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120