Ventana folclórica, hoy con la asociación «Orden del Cachorro Canario»

Actualmente, entre hombres y mujeres, los miembros numerarios de la «Orden del Cachorro Canario» sobrepasan los dos mil

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 08 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

La asociación «Orden del Cachorro Canario», que fue fundada el día 24 de Abril de 1991, tiene como finalidad esencial en lo social y en lo cultural, sin ánimo de lucro, la noble tarea de RESCATAR – VIVIR – TRANSMITIR Y DEFENDER los signos internos de todo aquello que está relacionado con la toma efectiva de conciencia de la identidad canaria, sin vinculación a ningún partido político ni a ninguna confesión religiosa.

 

Persigue la unidad de todos los canarios en los siguientes puntos.

 

  • En la vivencia y defensa de la canariedad.

  • En todo lo que tenga relación con la toma efectiva de conciencia de identidad canaria.

  • Con nuestra historia, nuestra geografía, nuestra habla, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestras fiestas y nuestra forma de ser y de vivir.

 

Se llama «Orden» porque persigue una finalidad noble y porque tiene un distintivo externo común que unifica a sus miembros, que el sombrero de ala, hecho de fieltro en color negro, canelo o gris, con el que se han tocado, y se tocan hoy, las mujeres y los hombres de las ocho Islas Canarias.

 

Este sombrero o sombrera, en nuestra habla canaria se denomina «cachorro» o «cachorra» porque los canarios prehispánicos se cubrían la cabeza con la piel de un animal pequeño (cachorros), dejando la piel de los animales adultos para cubrirse el resto del cuerpo.

 

Se eligió este símbolo de canariedad, y no otro como el cuchillo canario, el timple o cualquier otro signo distintivo, porque:

 

  • Es un símbolo fácil de llevar.

  • Se lleva en la parte más visible y noble de la persona, que es la cabeza.

  • Es un signo de identidad compartido con muchos otros pueblos y culturas.

  • Nos conecta, a la vez, con otros pueblos de la tierra, abriendo nuestra identidad, de forma solidaria, a otras identidades.

 

Actualmente, entre hombres y mujeres, los miembros numerarios de la «Orden del Cachorro Canario» sobrepasan los dos mil, dentro del Archipiélago Canario y en cinco Casas Canarias de Cuba (Santa Clara, Cabaiguán, Trinidad, Morón y La Habana).

 

Estas Casas las denominamos en el ámbito territorial «Demarcaciones».

 

Manteniendo contacto y comunicación permanente con las Entidades Canarias en el exterior.

 

La Asociación Matriz de la «Orden del Cachorro Canario», tiene su Casa, en la Plaza de Santo Domingo, 6 del barrio histórico de «Vegueta», CP 35001 de Las Palmas de Gran Canaria.
Su CIF: G35407188, número de registro en el Registro de Asociaciones Autonómico: G1/S1/18068-92/GC, teléfono es el 928314510 y su correo electrónico es: [email protected]

 

El máximo órgano de gobierno, en cada demarcación es la Asamblea General, como órgano soberano y a nivel autonómico la Asamblea Nacional.

 

Nuestra Casa es, ante todo, lugar de reunión y encuentro de los miembros de la «Orden del Cachorro Canario», siendo una Casa abierta al pueblo canario y a todas las personas sin distinción de nacionalidad y sexo que quieran conocernos y se identifiquen con la canariedad, el respeto y amor a nuestra tierra.

 

Las actividades que desarrolla la «Orden del Cachorro Canario» a través de sus Áreas Operativas son numerosas y variadas.

 

Tertulias sobre temas de interés para Canarias, presentación de libros, exposiciones de pintura.

 

Actuaciones de corales, agrupaciones folclóricas y grupos de música clásica.

 

Destaca el Área de Educación a través del cual se desarrolla la labor de transmitir el conocimiento y respeto de nuestras tradiciones, habla, señas de identidad y costumbres a escolares de primaria y secundaria. Grupos de niños, que visitan nuestra Casa los viernes del curso escolar, y los CEIP que por parte de dicha área se visitan en la isla de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.