Noticias sindicales

Nace una nueva organización sindical en Canarias: el Sindicato de Gremios Unificados

La creación del SGU responde a la necesidad urgente e ineludible de recuperar la confianza de la clase trabajadora, especialmente de las y los jóvenes, quienes sienten que los sindicatos tradicionales han perdido su rumbo

Redacción Jueves, 26 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Un grupo de trabajadoras y trabajadores formado por activistas y sindicalistas, ha decidido poner en marcha el denominado como Sindicato de Gremios Unificados (SGU), una nueva organización nacida en el archipiélago canario, que se presenta con el firme propósito de aunar fuerzas, voces y esperanzas en la lucha por los derechos de la clase trabajadora en su conjunto.
 
La creación del SGU responde a la necesidad urgente e ineludible de recuperar la confianza de la clase trabajadora, especialmente de las y los jóvenes, quienes sienten que los sindicatos tradicionales han perdido su rumbo. Conformada como una organización combativa, SGU procurará recuperar el sentido originario del sindicalismo, contrarrestando la palpable desilusión que los ciudadanos tienen de unas organizaciones que, en muchos casos, han caído en la trampa de la institucionalización, alejándose de las bases y priorizando intereses que no siempre coinciden con los de la clase obrera.
 
El nuevo espacio, que cuenta al frente de la Secretaría General con el ex concejal de Cohesión Social y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jacinto Ortega, se autodefine como una organización de ámbito regional, asamblearia, independiente y con perspectiva de clase.
 
SINDICATO DE GREMIOS UNIFICADOS
 
Jacinto Ortega, ha aprovechado la puesta en marcha del nuevo espacio para transmitir a los trabajadores y trabajadoras de las islas, “que el SGU es su sindicato. Somos conscientes de los desafíos a los que nos enfrentamos, pero estamos convencidos de que, unidos, podemos recuperar el poder de la clase obrera y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”. “Invitamos a la ciudadanía a unirse a esta lucha, a ser parte activa del cambio que necesitamos. Juntos, haremos que la voz de los trabajadores y trabajadoras de Canarias vuelva a ser escuchada y respetada”, ha aseverado Ortega.
 
Otro de los aspectos que ha llevado a constituir el SGU es la situación de los desempleados en Canarias, quienes han sido, en muchos casos, completamente olvidados por los sindicatos tradicionales. Las personas que se encuentran en búsqueda de un puesto de trabajo, lejos de ser una cifra estadística, son trabajadoras y trabajadores que merecen un sindicato que los represente y luche por ellos con la misma intensidad que por aquellos que tienen un empleo. Además, los miembros de la nueva organización sindical señalan la creciente precarización del empleo, el abuso de la temporalidad y la falta de seguridad laboral que afecta a tantos trabajadores y trabajadoras en Canarias.
 
SGU pretende ser la voz de aquellos que han sido relegados a la marginalidad laboral, de quienes sufren contratos abusivos y condiciones indignas. Es hora, señalan, de que un sindicato se ponga al frente de estas luchas con la determinación y la independencia que la clase trabajadora merece.
 
El nuevo sindicato se compromete a actuar con independencia de cualquier influencia externa, ya sea política o empresarial, y a mantenerse fiel a los principios de solidaridad, justicia y equidad que deben guiar cualquier acción sindical. El objetivo de SGU es construir un movimiento sindical fuerte, inclusivo y participativo, que devuelva a las y los trabajadores el protagonismo en la defensa de sus derechos.
 
La organización sindical pretende estar en todos aquellos centros de trabajo donde se produzca un atropello a la dignidad de los y las trabajadoras de cualquier sector. Asimismo, prometen tener destacada presencia  en los sectores más precarizados de la región, como las Fundaciones, la Acción e Intervención Social, la Seguridad Privada, el sector Agrario, la Hostelería o el reparto de comida, entre otros. Para ello, advierten que trabajarán por la promoción de huelgas, el asesoramiento laboral, la organización de piquetes y, en general, el apoyo a cualquier trabajador o trabajadora que se sienta desprotegida ante los abusos por parte de su empresa.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.