Patrimonio

Gáldar interpreta su patrimonio histórico con la instalación de tótems informativos

Esta nueva fase, para la que se ha contado con el apoyo del historiador galdense Carlos Delgado en la redacción de los textos, comienza tras la conclusión de la colocación de la señalética en la costa

Redacción Martes, 17 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:
De izquierda a derecha, Ruth Pérez, Julio Mateo, Ulises Miranda, Teodoro Sosa, Carlos Ruiz y Tine Martín, en el tótem instalado en las Casas ConsistorialesDe izquierda a derecha, Ruth Pérez, Julio Mateo, Ulises Miranda, Teodoro Sosa, Carlos Ruiz y Tine Martín, en el tótem instalado en las Casas Consistoriales

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ulises Miranda Guerra, avanza con la instalación de la señalética turística del municipio por medio de la colocación de tótems informativos en el casco histórico. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto al edil del área, supervisaron la instalación de los primeros tótems en compañía del primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo; el concejal de Patrimonio Histórico, Carlos Ruiz; el concejal de Desarrollo Local, Tine Martín, y la técnico de Turismo, Ruth Pérez.

 

Los tótems informativos estarán instalados en la Plaza de Santiago, en las Casas Consistoriales, en el Santuario de Santiago de Los Caballeros, en la Plaza de Los Guanartemes, en la Plaza de Santa Lucía, en la calle Capitán Quesada, en la Bajada de Las Guayarminas, en La Recova, en el Hotel Agáldar, en la Casa Museo Antonio Padrón, en la Casa Capitán Quesada, en la Heredad de Aguas y la escultura en honor a Fernando Guanarteme, en la calle Guaires, en la Ermita de San Sebastián, en la Cueva Pintada, en el Casino de Gáldar, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, en la calle Reina Arminda y en la Ermita de San José de Caideros. 

 

Esta nueva fase, para la que se ha contado con el apoyo del historiador galdense Carlos Delgado en la redacción de los textos, comienza tras la conclusión de la colocación de la señalética en la costa. En concreto, se han instalado quince postes con indicativos direccionales y 15 banderolas con normativa de playas en Caleta de Arriba, El Agujero, piscina de Bocabarranco, Bocabarranco, Los Dos Roques, La Furnia y El Clavo, Caleta de Abajo, Punta de Gáldar, Barranquillo del Vino, piscina de El Faro y en El Frontón. En estos puntos se indican recursos de la costa del municipio galdense con el objetivo de señalizar y difundir su atractivo.

 

La actuación ha sido adjudicada por 343.725 euros a la empresa Cinnia Tech y está financiada con Fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por medio de la convocatoria de subvenciones para proyectos comerciales en entornos urbanos sostenibles y en zonas turísticas del Archipiélago, tramitada por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico.

 

El proyecto, además, incluirá nuevas instalaciones en barrios de costa y medianías, ampliación de la señal direccional de tráfico, instalación de puntos de información en barrios de costa y medianías, mesas interpretativas y bancos libro. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.