Formación

IES Guía: creando vínculos

Desde el equipo directivo se agradece a todo el profesorado por su colaboración e implicación directa e indirectamente en cada proyecto,

Redacción Lunes, 09 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:
IES GuíaIES Guía

El curso escolar 2024-2025 comienza con ilusión y nuevos proyectos, entre ellos el de ERASMUS+, una actividad que promueve la Unión Europea y que durante el curso pasado 23/24 ya permitió a nuestra comunidad mejorar la comunicación lingüística en lenguas extranjeras y crear nexos con centros de Europa afines a nuestros objetivos como el de ̈ promover actitudes responsables hacia el medio ambiente¨  o ̈ concienciar sobre la riqueza que nos ofrece la Unión Europea ̈.


Nuestra primera movilidad comenzó en Grecia; 12 estudiantes y 3  profesoras fueron a unas jornadas organizadas en Larissa, donde nuestro alumnado creó un vínculo especial con las familias de allí. Continuamos con dos job shadowing: el primero de ellos fue a Austria, Salzburgo, donde 3 docentes del departamento de Música tuvieron la oportunidad de conocer de cerca diferentes metodologías de enseñanza y aprendizaje, gestión de aula, atención a la diversidad... así como una participación activa en el desarrollo de algunas sesiones de interpretación vocal; y una última estancia en un centro del norte de Italia, Lago Como, donde la coordinadora Erasmus del centro, del departamento de Inglés, y un profesor del departamento de Geografía e Historia,  pudieron conocer la cultura del lugar, incluyendo para su futura labor como docentes nuevas metodologías, uso de TIC etc.


Asimismo, nuestro centro participó en varios proyectos de Etwinning con un centro de Croacia, denominado ̈The pink T-Shirt Day ̈, que obtuvo el Sello de Calidad Europeo; con Portugal, nos embarcarnos en un proyecto muy bonito, ̈La ruta de la Felicidad ̈; con Turquía, sobre reciclaje y conservación del medioambiente (“Our Planet is the Security of our Future” (con sello de calidad de la agencia nacional turca) y, con Grecia, un último proyecto sobre patrimonio histórico-artístico (“The students “adopt” and present the monuments of their regions” (con sello de calidad de la agencia nacional griega).


Desde el equipo directivo queremos agradecer a todo el profesorado por su colaboración e implicación directa e indirectamente en cada proyecto, así como a las familias de nuestro alumnado. Y por último agradecer enormemente el trabajo realizado por Dña Sonia Pérez como coordinadora del proyecto.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.