Ventana folclórica, hoy con la Danza del Diablo de Tijarafe, isla de La Palma (vídeo)

Como su propio nombre indica, el protagonista es una figura maléfica, que escupe fuegos artificiales por todas partes.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 05 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El momento más esperado de las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria tiene lugar en esta plaza en la madrugada del 8 de septiembre.

 

Incorporado en 1923, hablamos de la llamada Danza del Diablo. Como su propio nombre indica, el protagonista es una figura maléfica, que escupe fuegos artificiales por todas partes.

 

Su llegada la anuncian una serie de gigantes y cabezudos que interrumpen la verbena sin previo aviso. Después de unos veinte minutos de frenesí pirotécnico, la actuación acaba con la explosión de la cabeza del Diablo, que es una representación simbólica del triunfo del bien sobre el mal.

 

Esta peculiar celebración está protegida desde 2007 como Bien de Interés Cultural y en 2011 fue declarada también Fiesta de Interés Turístico de Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.