Festivales

Música, tradición y medioambiente se dan cita en La Aldea en la celebración del Festival Palmeras 2024 (vídeo)

El Ayuntamiento celebró este viernes la presentación de este evento estelar de las Fiestas de San Nicolás de Tolentino, que reunirá a varios artistas de renombre en el municipio el día 17 de agosto

Redacción Viernes, 16 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
presentación del festivalpresentación del festival

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás presentó este viernes, día 16 de agosto, el Festival Musical Palmeras 2024, una cita que une la música, la tradición y el medioambiente a través de uno de los eventos más esperados de las Fiestas de San Nicolás de Tolentino. 

 

La presentación contó con la presencia del alcalde de La Aldea, Víctor Hernández; del concejal de Fiestas, Néstor Oliver Ramírez, además de otros concejales y concejalas del grupo de Gobierno, del artista Yotuel y del representante del instituto de Risco Caído, Enrique Suárez.

 

El alcalde de La Aldea, Víctor Hernández, expresó que este Festival es “una verdadera celebración de la música, la cultura, el medioambiente, el entorno y la comunidad de este municipio” y puso en valor, además del cartel de artistas del evento, las actividades complementarias relacionadas con acciones medioambientales y acciones verdes de concienciación acerca de las palmeras endémicas de Canarias, tan importantes en el paisaje y entorno aldeano. 

 

[Img #20476]

 

Por su parte, el concejal de Fiestas, Néstor Oliver Ramírez, resaltó que las personas que quieran disfrutar del festival, podrán hacerlo este sábado, día 17 de agosto, a partir de las 20:00 horas, con Los Guayres; a continuación, a las 21:15 horas, será el turno de Grupo Guaguancó; a las 22:30 horas comenzarán su concierto Las Knarias; Yotuel hará su aparición a partir de las 23:45 horas y, por último, de 01:15 a 02:30, pondrá el broche de oro al evento DJ Fortuny.

 

Ambos representantes municipales quisieron agradecer a todos los que han hecho posible este festival, al Cabildo de Gran Canaria, a la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, a los organizadores y a todos y cada uno de los artistas que “convertirán este proyecto en una celebración inolvidable”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.