Talleres

Decenas de personas participan en los talleres de Expresión Corporal y Creatividad de Agaete

La iniciativa se ha estado llevando a cabo desde el pasado mes de noviembre y ha tenido como objetivos generales favorecer el autoconocimiento y el autocuidado, y con ello prevenir la adopción de conductas de riesgo

Redacción Martes, 13 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
Imagen del tallerImagen del taller

 El Ayuntamiento de Agaete ha finalizado este mes de agosto el proyecto de talleres de Expresión Corporal y Creatividad, en los cuales han participado decenas de vecinos y vecinas a lo largo de los 10 meses de duración del mismo. 

 

El concejal de Prevención de Adicciones, Mario Nuez Sosa, puso énfasis en la gran acogida que ha tenido la iniciativa y explicó que las sesiones se impartieron en grupos reducidos para trabajar una atención más personalizada y centrada en cada persona, con un grupo consolidado durante estos meses.  

 

En esta línea, destacó que los objetivos fundamentales del proyecto han sido favorecer el autoconocimiento y el autocuidado, y con ello prevenir la adopción de conductas de riesgo. 

 

Esta actividad, organizada  por la Concejalías de Prevención de Adicciones de los Ayuntamiento de Agaete y Gáldar, impartido por el Programa de Educadores de Calle, en colaboración con la Concejalía de Prevención del Ayuntamiento de Agaete, han tenido lugar semanalmente desde el mes de noviembre en las instalaciones del Parque Municipal de la Villa de Agaete. 

 

A través de ejercicios y dinámicas tanto individuales como grupales, y tomando la música como hilo conductor, cada sesión de expresión corporal ha sido única e irrepetible. Los y las asistentes han realizado un viaje a través del sentir de su cuerpo-mente, generando con ello una mayor conciencia de su respiración, mejora de la higiene postural, relajación de  tensiones, conocimiento de sus propios límites y, sobre todo, de su potencial. 

 

Generar espacios de introspección y expresión fomenta no solo el autoconocimiento y la apertura a los demás, sino una sociedad más sana, en la que las diferencias son tomadas como un valor, se genera un enriquecimiento de la comunidad,  sumando a ello además, la  prevención del aislamiento, el auto-abandono y la depresión.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.