
La trasmisión oral siempre ha mantenido que en el municipio de Moya no hubo ningún asesinato provocado por las brigadas radicales de extrema derecha, la Brigada del Amanecer, encargada de la limpieza ideológica, con fusilamientos sumarísimos, riscando en pozos, en la Sima de Jinámar, siendo uno de sus lideres Eufemiano Fuentes, supuestamente secuestrado por el Rubio en 1976, supuesto hijo biológico del mismo; todo es un suponer, hasta la versión oficial de asesinado: causa o casualidad en un momento de cambio político de la Transición hacia la Democracia.
A pesar de la pertenencia a Falange Española de algunos moyenses, ello quedaba en segundo plano frente a los vínculos familiares o vecinales, es más, en muchos casos avisaban a los perseguidos para que se escondieran ante la presencia de la Brigada del Amanecer.
Condenados por el Régimen franquista y controlados por el Juzgado de Paz de la Villa de Moya, si existieron.
Como fuente documental que integrará la Memoria Histórica añadimos algunas de las fichas de control existentes y que pueden ver en la galería fotográfica adjunta:
-
Juan Rodríguez Rodríguez, natural de Moya, jornalero, hijo de Pedro Rodríguez y María Úrsula Rodríguez. Condenado a 12 años y un día por “rebelión”.
-
Santiago Rodríguez Reina, natural de Las Palmas de Gran Canaria, jornalero. Hijo natural de Juana Rodríguez. Condenado a 12 años y 1 día.
-
Manuel Yánez Pérez, natural de Las Palmas de Gran Canaria, jornalero, hijo de Agustín Yánez y Nieves Pérez. Condenado por “rebelión” a 6 años y 1 día.
-
Manuel Domínguez Rodríguez, natural de Moya, jornalero, hijo de José Domínguez y Aurora Rodríguez. Condenado por “rebelión”a 12 años y 1 día.
-
Sebastián Medina González, natural de Teror, jornalero, hijo de Sebastián Medina y Francisca González. Condenado por “rebelión” a 12 años y 1 día.
-
José Castellano Alemán, natural de Arucas, albañil, hijo de Juan Castellano y Juana Alemán. Condenado por “rebelión” a 12 años y 1 día.
-
José García Suárez , natural de Moya, jornalero, hijo de Fernando García y Candelaria Suárez. Condenado a 12 años y un día por “rebelión”.
-
Juan Vega Sosa, natural de Moya, jornalero, hijo de Pedro Vega y de María Sosa. Condenado a 12 años y un día por “rebelión”.
-
Santiago Suárez Almeida , natural de Moya, jornalero, hijo de Santiago Suárez y Cayetana Almeida. Condenado por “rebelión” a 12 años y un día.
-
Antonio Roque Marrero, natural de Moya, jornalero, hijo de Juan Roque y Luisa Marrero. Condenado por “rebelión” a 12 años y 1 día.
-
Juan Ramírez Barrera, natural de Las Palmas de Gran Canaria, de profesión “chaufeurt”, hijo de Francisco Ramírez y María Barrera. Condenado a 30 años por rebelión.
-
Manuel Rodríguez Rodríguez, natural de Moya, mecánico, hijo de Manuel Rodríguez y Margarita Rodríguez. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
Sebastián Montesdeoca García, natural de Moya, jornalero, hijo de Juan Montesdeoca y María García. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
José Manuel Expectación, natutal de Las Palmas de Gran Canaria, jornalero, hijo natural de Juana. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
Andrés Santana Quesada, natural de Moya, jornalero, hijo de José Santana y Lucía Quesada. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
Julián de la Fe Melo, natural de Moya, jornalero, hijo de Cipriano de la Fe y Gregoria Melo. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
Santiago García Suárez , natural de Moya, jornalero, hijo de Fernando García y Candelaria Suárez. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”. [hermano de José García Suárez, también condenado]
-
Laureano Arencibia Domínguez, natural de Moya, jornalero, hijo de Francisco Arencibia y de Isidora Domínguez. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
Antonio Rivero Falcón, natural de Moya, jornalero, hijo de Antonio Rivero y Dorotea Falcón. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
José Sacaluga Pacheco, natural de Tazacorte, chófer, hijo del médico de la Villa de Moya, Manuel Sacaluga, y de Dolores Pacheco. Condenado a 12 años y 1 día por “rebelión”.
-
José Fariña Moreno, natural de Las Palmas de Gran Canaria, jornalero, hijo de Juan Fariña y Juana Moreno. Condenado a 30 años por “rebelión”.
Resulta relevante y significativa su condena por rebelión. Objetivamente, los sublevados, los rebeldes, fueron los que juzgaron a los represaliados por la Dictadura que se impuso después de la “rebelión militar del 18 de julio de 1936”.
En memoria de todos los represaliados por todas las dictaduras, de derecha e izquierda.
Patria y Vida para Cuba y Venezuela.
Felipe Enrique Martín Santiago
Historiador






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102