
La Agrupación folclórica "Lava y Picón" see creó, ya que, un día de Canarias le piden a un grupo de amigos realizar una actuación puntual, en un hotel para los extranjeros, por lo que se reúnen y buscando ayuda, consiguen organizar una parranda con cuerpo de baile para el mencionado día.
A raíz de esto, el hotel se interesa en que cada 15 días actúen allí, por lo que deciden seguir y poco a poco fueron formando la agrupación que hoy día se conoce como " Lava y Picón ".
Se dan de alta en 2014 en el registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias, desde entonces, han participado en varias romerías como; la de Tegueste, El Portezuelo, La Victoria, Arico, etc. actuaciones en baile de magos de: Machado, baile de magos de Tagorosteros de Tacoronte, baile de taifa y candil de la agrupación folclórica de Pedro Álvarez, etc. En las fiestas del Batán entre otros.
En 2019, primera actuación Navideña con Villancicos y cada año interpretan villancicos.
En 2022 realiza su primer baile Taifa en las fiestas de La Vendimia, en Tegueste.
En la Navidad de 2023, 1° concurso de Villancicos en la Villa de Tegueste.
En este año 2024 por las Fiestas a San Marcos Evangelista en abril, su primer festival folclórico.
Con el paso del tiempo, han llegada hasta hoy como un grupo más consolidado y más fuerte. en un grupo más fuerte, contando con 30 componentes en parranda y cuerpo de baile, la parranda está dirigida por Ezequiel Barreto y el baile por Beatriz Camacho.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3