Cine Educativo

Nuevo premio de cine para las Aula Enclave del IES Agaete Pepe Dámaso

Han sido ganadores en la 9ª edición del eMove International Festival de Madrid, dentro de la Categoría: Educación Especial.

Redacción Martes, 06 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

El alumnado y profesorado de las Aulas Enclave del IES. Agaete Pepe Dámaso están de enhorabuena. Al Reconocimiento obtenido por su corto documental titulado “Memorias de Guayedra: ¿Héroe o traidor?” en la XIIª Muestra Certamen de cine educativo “Sin recortes en corto” celebrado en Moya el pasado 7 de junio del presente año, se suma un nuevo premio.

 

En esta ocasión, han sido ganadores en la 9ª edición del eMove International Festival de Madrid, dentro de la Categoría: Educación Especial.

 

[Img #20240]

 

El FESTIVAL INTERNACIONAL ESCOLAR Y UNIVERSITARIO DE LAS ARTES AUDIOVISUALES quiere incentivar a los niños, adolescentes y jóvenes, a descubrir los valores positivos que la creación audiovisual les aporta. Para ello, premia el valor de las obras realizadas a través de un jurado de prestigio internacional y reúne a sus jóvenes autores en torno a proyecciones especiales, debates y actividades en las que promueve, estimula e inspira su espíritu social, creativo, artístico y cultural.

 

Con el fin de dar valor real a los trabajos realizados por los participantes a lo largo del curso lectivo, eMove Festival reconoce con una gala de entrega de premios las mejores producciones en sus distintas secciones y categorías. Dicha Gala tendrá lugar en Valencia el próximo 19 de octubre en el Teatro de MSC FANTASÍA


[Img #20241]

 

El corto documental cuenta la historia de un personaje real llamado Tenesor Semidán. Este antiguo Guanarteme tomó la decisión de rendirse ante el invasor ante su poderío y el miedo a que desapareciera su raza. A cambio, salvaría su vida, la de su familia y un grupo de canarios y le darían la posesión de los territorios de Guayedra, pero tendría que colaborar en la conquista de las islas de La Palma y Tenerife. La rendición ante los españoles tuvo como consecuencia la casi total desaparición de la población indígena, víctima de la esclavitud, las enfermedades y el asesinato. Su decisión sería juzgada en el futuro por el pueblo canario.

 

[Img #20243]

 

El corto, basado en un guión de Teresa Pérez y dirigido por Fátima Bolaños y Elisandra Cruz, contó con la colaboración del alumnado de Imagen Personal para el maquillaje y la caracterización, la Música dependió del magisterio de Samuel Pérez y el diseño del cartel fue obra del profesor Antonio López. En el atrezzo y atuendo contaron con la aportación de Adolfo Naranjo Orosa, Roberto Melo, Samantha Rodríguez Medina, la Asociación Cultural Salsipuedes y Eneida Molina Ramos. La grabación fue obra de Fátima Bolaños y Alberto García y el montaje y edición posterior corrió a cargo de Alberto García.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.