Fiestas populares

Firgas proyecta “Benito Pérez Buñuel” en sus fiestas de san Roque

El largometraje canario se proyectará el 8 de agosto a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura

Redacción Lunes, 05 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
Luis RocaLuis Roca

La película canaria “Benito Pérez Buñuel”, sobre las confluencias entre Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel, se proyectará el 8 de agosto a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura de Firgas. Será una proyección especial por los vínculos familiares del director con el pueblo de las medianías grancanario. Su familia por parte de madre procede de Firgas, sus abuelos Luis Arencibia y Luisa Santana nacieron ahí, y su madre, Yolanda Arencibia, que aparece en el filme, es hija adoptiva del municipio y ha sido pregonera de las Fiestas de San Roque.

 

Para Luis Roca, “Firgas es el lugar principal de mi infancia, acudíamos casi todos los fines de semana a la casa familiar La Barranquera. Explorábamos la acequia y berrazales en busca de ranas, jugábamos en el campo de fútbol y los domingos asistíamos a las sesiones vespertinas en el cine San Roque, con la chiquillería vitoreando la llegada del Séptimo de Caballería en las películas del Oeste. Siempre tengo muy presente a Firgas.” 

 

La película canaria más exhibida de los últimos años, con dos premios en festivales internacionales, primer documental producido en Gran Canaria con distribución en salas comerciales, con proyecciones en salas comerciales de once comunidades autónomas y 17 capitales, además de numerosas proyecciones especiales en España y el extranjero, en Ucrania, Colombia, Uruguay y Argentina, apoyada por las embajadas españolas, con emisiones en tres televisiones españolas, TVE, Telemadrid y Televisión Canaria, podrá disfrutarse con la presencia del director, Luis Roca, y la productora, Marta de Santa Ana, quienes presentarán la película y compartirán un coloquio posterior con el público.

 

“Benito Pérez Buñuel” es el primer documental producido en Gran Canaria que logra estrenarse en salas comerciales de España. Fue en marzo de 2023 en salas de 11 comunidades autónomas y 17 ciudades, entre ellas, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Sevilla, Granada, Valladolid, Vigo, Pamplona, Santiago de Compostela, Guadalajara, Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna y Santa Cruz de Tenerife. También es el primero en obtener el respaldo de tres televisiones públicas, TVE, Telemadrid y Televisión Canaria.

 

Apoyaron la financiación de “Benito Pérez Buñuel” el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de España, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Madrid, Radio Televisión Española, Telemadrid y Radio Televisión Canaria, Ayuntamiento de Calanda, Diputación de Teruel y Fundación Mapfre. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.