Candelario Mendoza en una imagen durante la lectura del pregónEl huerto de las flores de Agaete acogió este sábado la lectura del pregón anunciador de las fiestas de Las Nieves 2024, que estuvo a cargo del médico e hijo de la villa, Candelario Mendoza.
El pregonero que fue presentado por el profesor ya jubilado, Pepe Sosa Cruz, señaló que aunque vive fuera de Agaete lleva a este pueblo, a sus gentes y a cada uno de sus rincones en su mente y en su corazón.
Lalo Mendoza invitó a realizar el sendero de los sentidos, evocando los sonidos, los olores, los sabores y saberes, el contacto, lo que vemos y lo que percibimos.
Con el oído destacó los estampidos de los voladores y los repiques de las campanas que han ido acostumbrando a percibir desde niños, no sin cierta ansiedad anticipatoria, que la celebración está muy cerca o bien que ya está en la calle.
Con el olfato se refirió a los aromas de la fiesta y las fragancias que impregnan las casas. Así indicó que “cada hogar es una microfiesta, una extensión de lo que se celebra en la calle y en los escenarios donde tienen lugar los principales actos. En ellas, la comida es tan fundamental como los propios festejos”.
Con el gusto incidió en que la fiesta es también un momento para disfrutar de diferentes sabores, añadiendo que el agua, la cerveza, el refresco y la comida saben diferente en estos días, sobre todo cuando se te ofrecen en el propio recorrido de los rituales.
Sobre la vista señaló que es es, sin duda alguna, junto al oído, uno de los sentidos que más se sobreestimula con los grandes atractivos de los festejos. El aspecto del pueblo cambia abismalmente antes, durante y después.
Y finalmente se refirió al tacto manifestando que “ El abrazo, aquel que damos a quienes no hemos visto el resto del año, o desde hace cierto tiempo, y cuyas figuras situamos en un lugar y en un momento determinado como un elemento inseparable de la fiesta, es la manifestación más concreta y voluntaria del sentido del tacto”.
Antes de despedirse, Candelario Mendoza hizo un ruego “ que nadie de fuera nos diga a los de aquí cómo tenemos que bailar, que nadie maltrate a un Papagüevo, 44 que nadie baile con vegetales que no sean los propios del pinar y que nadie lo haga antes de pasar por el Callejón de La Rama, que nadie introduzca elementos ajenos a nuestros rituales, como banderas o cualquier otro tipo de insignias, y un largo etcétera”.
Con un ¡Viva Nuestra Señora de las Nieves! ¡Viva Agaete! ¡Vivan sus fiestas! se despidió del público asistente.
Galería de fotografías en este enlace
(Infonortedigital - Lary Armas Barroso)
Puedes visualizar la publicación digital del Pregón pinchando en la siguiente imagen
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20