Museos

DAMA se estrena en la Cueva Pintada de Gáldar

Se trata de una producción itinerante donde danza, acrobacia, música y arquitectura interactúan

Redacción Martes, 23 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
DAMADAMA

El universo expansivo del movimiento, la danza, la acrobacia, la música y la improvisación se unen en un espacio de arquitectura única, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, y crean DAMA, una experiencia cultural que se estrena los días 26 y 27 de julio.

 

La propuesta que se desarrolla por segundo año consecutivo se pondrá en escena dos veces cada jornada, con sesiones a las 19:30 y a las 21:00 horas. Se trata de un espectáculo motivado por el deseo del equipo responsable de la instalación museística de crear sinergias y ofrecer una experiencia cultural excepcional en Gáldar. Durante cada representación se invitará al público a sumergirse en una performance cósmica, habitando y transitando el yacimiento del citado Museo en un verdadero viaje astral.

 

DAMA propone descontextualizar las artes vivas de sus hábitats comunes, invitándolas a convivir en un entorno y una arquitectura emblemática,  creando una nueva utopía escénica en la que la danza y la acrobacia se mezclan para crear nuevos lenguajes.

 

Se trata de una producción itinerante donde danza, acrobacia, música y arquitectura interactúan dando como resultado una atractiva experiencia destinada a todo tipo de públicos.

 

Durante el espectáculo el público recorrerá distintos espacios del museo encontrándose con diversas atmósferas lumínicas y sonoras. La iluminación está a cargo de Rafa Morán, de SonoVisión Canarias, y los ambientes sonoros de música en vivo son creación del grupo Caravansar Trío. Además, la estética de la performance, el vestuario y el maquillaje sugieren un ambiente de ciencia ficción con estética futurista.  

 

Los bailarines y acróbatas participan tanto en números individuales como conjuntos, combinando coreografías con la improvisación. La dirección artística de este grupo multidisciplinar está a cargo del bailarín y coreógrafo Ian Garside, quien comparte las labores de coordinación y producción con Cristina Pérez Sosa.

 

El equipo artístico que ha hecho posible este espectáculo está formado por los bailarines Javier Ferrer Machín, Ian Garside y Laura Ramos Santana. También participan los acróbatas Tamara López García, Fynn Neb y José Triguero. La música de Caravansar está interpretada por el trío formado por Laura Angulo Monzón, Juanjo Quintana Padrón y Saulo Ruiz Díaz, colaboradores habituales de las iniciativas musicales del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.