Fiestas populares

José Manuel Aranda Lassa destaca el vínculo entre Gáldar y Calatayud en el pregón de las 542 Fiestas Mayores de Santiago (vídeo y fotos)

El alcalde de Calatayud hizo referencia a la visita de la corporación bilbilitana a Gáldar en 2021 y la de la galdense a Calatayud el año pasado

Redacción Viernes, 19 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Corporaciones de Gáldar y Calatayud tras la lectura del PregónCorporaciones de Gáldar y Calatayud tras la lectura del Pregón

José Manuel Aranda Lassa, alcalde de Calatayud, pregonó en la noche de este viernes las 542 Fiestas Mayores de Santiago. El primer edil ensalzó el hermanamiento entre Gáldar y la localidad aragonesa e hizo un repaso a los vínculos históricos, institucionales y humanos entre ambas ciudades. Fue un emotivo paseo por la unión entre dos ciudades que se celebró en el Teatro Consistorial. "Es un gran honor y un orgullo", resumió.

 

El hermanamiento reivindica el papel histórico de Tenesor Semidán, quien según criterio de historiadores firmó la carta de Calatayud junto a los Reyes Católicos, siendo bautizado con el nombre de Fernando Guanarteme. Las ciudades de Gáldar y Calatayud comparten un hermanamiento desde 1981 que se ha intensificado en los últimos años desde la celebración el pasado 2021 de su 40 aniversario.

 

En este sentido, José Manuel Aranda Lassa, presentado por la pregonera de las Fiestas Mayores de Santiago 2023, la periodista María Josefa Monzón García, recordó que ambas ciudades "viven unas circunstancias y un ánimo muy diferentes al que nos manifestamos en 2019 cuando contacté con el alcalde de Gáldar al conocer el terrible incendio que estaba afectando". El alcalde de Calatayud hizo referencia a la visita de la corporación bilbilitana a Gáldar en 2021 y la de la galdense a Calatayud el año pasado. "Sigamos trabajando para que tanto los que somos, como los que vengan puedan compartir momentos como estos: de unión y fraternidad, de entendimiento y de alegría que tan necesarios son en estos tiempos", indicó.

 

"Por todo ello quiero reconocer a quienes aquí y allí impulsaron este vínculo entre los dos municipios, lo han cultivado y fortalecido. Esa relación que hemos ido consolidando nos ha traído hasta aquí", añadió José Manuel Aranda Lassa, que hizo referencia al alcalde galdense de entonces, Nicolás Guerra Rodríguez, y a su homólogo bilbilitano, José Galindo Antón, que posteriormente también fue pregonero de las Fiestas Mayores de Santiago.

 

 

"Cuarenta y tres años después tengo la esperanza de que las próximas generaciones de ambos municipios seguirán compartiendo experiencias enriquecedoras basadas en esos valores de fraternidad, y solidaridad, de entendimiento y curiosidad. Me gustaría pues que nos sigamos expresando esa concordia, ese cariño y afecto recíproco", concluyó José Manuel Aranda Lassa. El acto contó con la actuación musical de Nacho del Río, una de las grandes voces de la jota aragonesa, y de Patricia Muñoz, una de las mejores voces del Archipiélago

 

Por su parte, Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar, dio las gracias al primer edil de Calatayud "por emocionarnos". "Ha realizado un magnífico repaso tanto de las relaciones institucionales entre las dos ciudades hermanas como de las relaciones humanas intensificadas en estos últimos años. Para Gáldar ha sido un orgullo contar con un pregonero como usted", le indicó. 

 

Teodoro Sosa explicó que "este año hemos contado con un pregón diferente ya que tiene lugar en medio del mes de julio, con muchos actos ya celebrados y en vísperas de la semana grande, para que nuestros invitados y nuestro pregonero puedan disfrutar de los días más importantes de nuestras Fiestas. Queremos que se sientan como en casa porque así fue como nos sentimos el año pasado cuando participamos en Calatayud en la inauguración de la calle Gáldar y la Plaza Islas Canarias tras las obras que se llevaron a cabo. Y por supuesto también cuando tuve la oportunidad y el honor de ser el mantenedor de las Ferias y Fiestas de Nuestra Señora la Virgen de la Peña de Calatayud".

 

"Con este pregón honramos esta gran historia que nos une, marcada por supuesto por Tenesor Semidán, y por muchas otras circunstancias comunes. Somos dos ciudades superpuestas, referencias en su comarca, guardamos un Patrimonio Mundial de la UNESCO, un crisol de culturas y con un gran atractivo turístico", añadió.

 

El primer edil galdense invitó asimismo a vecinos y vecinas "a que sigan disfrutando del programa de estas Fiestas Mayores". "Estas fechas se han convertido en un reclamo turístico y económico pero al mismo tiempo mantenemos nuestra esencia, que es la devoción y la ilusión que nuestros mayores nos han inculcado. Las Fiestas Mayores de Santiago son la mejor herencia y tradición que tiene nuestra ciudad. Y es nuestra responsabilidad respetarlas, disfrutarlas y transmitirlas a los más jóvenes", concluyó.

 

Pregón íntegro en formato libro digital pinchando en la siguiente imagen.


 

Galería fotográfica en este enlace

(Excmo. Ayuntamiento de Gáldar)

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.