Cultura

La Concejalía de Cultura impulsa la digitalización de los padrones históricos de Guía

El Archivo Histórico Provincial de Las Palmas ‘Joaquín Blanco’ inició la digitalización de un nuevo lote de padrones municipales del siglo XIX y XX

Redacción Viernes, 19 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Pedro Rodríguez y Sibisse Sosa junto al director de Tibicena,  Marco Moreno, en la Biblioteca Pública Miguel SantiagoPedro Rodríguez y Sibisse Sosa junto al director de Tibicena, Marco Moreno, en la Biblioteca Pública Miguel Santiago

El Archivo Histórico Provincial de Las Palmas “Joaquín Blanco”, en colaboración con el Ayuntamiento de Guía, ha comenzado la digitalización de un nuevo lote de padrones municipales del siglo XIX y XX como continuación del trabajo realizado el pasado año en que se priorizaron los padrones que se encontraban en mal estado. En esa primera fase los padrones digitalizados fueron en su mayoría del siglo XIX si bien hubo también algunos del siglo XX, alcanzando un total de  2.700 páginas digitalizadas  que abarca un periodo comprendido entre los años 1850 y 1945.

 

En esta ocasión la empresa adjudicataria del trabajo ha sido Tibicena  Arqueología y Patrimonio. Su director, Marco Moreno, fue el encargado de recoger la documentación de manos del alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y la concejala de Cultura, Sibisse Sosa. 

 

Tanto el alcalde de Guía como la responsable municipal de Cultura  han mostrado su agradecimiento a la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y al director del Archivo Histórico de Las Palmas, Samuel García Arencibia, por el interés mostrado para recuperar esta tipología documental tan importante y necesaria para el conocimiento de la historia del municipio, ya que aporta destacados datos de la población local a lo largo de los siglos, como pueden ser las unidades familiares con nombres y apellidos, profesión, estado civil, etc.


Los padrones a digitalizar corresponden a los siguientes años: 1846, 1849,1851, 1852, 1854. 1857, 1869, 1872 con agregaciones en los años 1873-1874-1875, 1881, 1886, 1889,1894, 1899, 1906,1912, 1915, 1917, 1924, 1925, 1931, 1937 y 1940.  

 

Desde la Concejalía de Cultura se espera continuar colaborando con el Archivo Histórico Provincial para seguir recuperando esta tipología documental tan importante y necesaria para el conocimiento de la historia de Santa María de Guía ya que aporta destacados datos de la población local a lo largo de los siglos, como pueden ser las unidades familiares con nombres y apellidos, profesión, estado civil, etc.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.