Vela

El RCNGC moviliza a más de 100 regatistas en los meses de verano para participar en pruebas nacionales e internacionales

Joaquín Blanco y Andrés Barrio, clasificados para los JJOO de París que arrancan dentro de menos de 10 días, son la punta del iceberg de un trabajo que la entidad deportiva empieza con los más pequeños

Redacción Jueves, 18 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Joaquín Blanco y Andrés Barrio -que forma tripulación junto a Tara Pacheco- son los dos últimos regatistas del RCNGC en sumarse a la lista de deportistas olímpicos que tiene la entidad deportiva, pero son también la punta del iceberg de un complicado trabajo de formación y logístico de la Sección Náutica que este verano en los meses de julio y agosto moviliza a más de 100 regatistas  para participar en pruebas repartidas por toda Europa. 
 
Este fin de semana, por ejemplo, Javier y Alberto Padrón y Alba Ponce se proclamaban campeones del Mundo de la clase J80 en La Rochelle, Francia. Pero el mes arrancó con un campeonato europeo de IQFoil también en Francia, de la clase 29r en Polonia, un Mundial sub 21 de la clase ILCA 7 en Portugal y otro Europeo de 420 en Eslovenia. Italia, Hungría, Irlanda, Dinamarca o  dentro del territorio nacional Cataluña, Palma de Mallorca, Melilla o Cádiz -y por supuesto Marsella, campo de regatas de los Juegos Olímpicos 2024- están entre los próximos destinos para los regatistas de las distintas clases, y tal y como destaca la jefa de la Sala Náutica “participar en todas estas pruebas es sin duda resultado del gran trabajo de nuestros entrenadores y del nivel de formación que se logra en el club, pero también de la capacidad de organización de la Sala Náutica”. 
 
Porque hay que tener en cuenta que los regatistas viajan con sus propias embarcaciones, cuyo traslado desde una isla, conlleva siempre unas complicaciones logísticas añadidas. “Es un trabajo en equipo con la Federación Canaria de Vela y con la Federación Española, sin cuyo apoyo sería imposible”, explica el Comodoro del club, Alejandro Martín, quien también subraya la importancia de contar con el apoyo de las instituciones como el Gobierno de Canarias, el Cabildo o la concejalía de Deportes, y de patrocinadores como el grupo Armas Transmediterránea. 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.