Salud Viva

Charla de la nutricionista Ana Luisa Álvarez Falcón (vídeo)

La flora mágica: la microbiota

Isidro Gil González Lunes, 15 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Dentro de las actividades planificadas por el Casino de Gáldar en este mes de julio de 2024 fundado en el año 1847 en su 177 aniversario, se celebró días pasados la charla de la nutricionista Ana Luisa Álvarez Falcón sobre “La flora mágica: La Microbiota”. Alimentación y Salud.

 

Ana Luisa es Diplomada en Nutrición humana y Dietética por la “Facultat de Ciencias de la Salud Blanquerna” de la Universidad Ramon Llull. Máster en Nutrición y Alimentación por la Universidad de Barcelona.
Master en Nutrición y Alimentación por la Universidad de Barcelona. Diploma Superior en alimentación, nutrición y salud pública por el Instituto de Investigación Carlos III. Directora del HUB “Gastrofood” de la ULPG.

 

Responsable de la unidad de Dietética del HUGC Dr. Negrín (antiguo Ntra. Sra. del Pino) desde 1994 hasta la actualidad. Experiencia profesional desarrollada en el ámbito de la alimentación y dietética donde trabajó durante 27 años. Imparte clases para el Diploma de Estudios Científicos y Tecnológicos de la ULPGC en la asignatura “Nutrición y Dietética”. Autora de varios artículos y capítulos de libros relacionados con el tema y amplia experiencia en los medios de comunicación radio y televisión como colaboradora habitual.

 

En su charla, nos habló de alimentos y de salud, hay muchos alimentos en los supermercados, pero a la hora de elegir, decidimos los más baratos y quizás los más procesados que no son buenos para la salud. Hoy en día hay que saber elegir y hacer caso a los mayores que comían, judías, garbanzos y lentejas, hoy parece que la gente no sabe hacer un potaje. La vida hoy es muy rápida y comemos bocadillos, pizas, al chino, comidas preparadas… Debemos volver a los mercados de siempre de los campos, comprar frutas, verduras de la época. Habló de la Microbiota, cantidad de microorganismos que viven con nosotros y son beneficiosos, protegen la mucosa intestinal y nos protegen ante otros patógenos externos y nos mejoran nuestro sistema inmunológico.

 

Probiótico y Prebiótico. Uno es alimento y otro es una bacteria. Hemos ido aumentando las carnes rojas, hay que evitar los alimentos procesados. Debemos aumentar el consumo del pescado que son ricos en omega 3, buenos para el cerebro, evitan el colesterol y baja los triglicéridos.

 

Es muy importante el gofio de millo porque no tiene gluten, formar parte de nuestra entidad cultural y gastronómica, que junto con la leche es un gran alimento. La avena es un cereal, bueno para los diabéticos sobre todo para tomarlo en el desayuno.

 

La leche de cabra sería una muy buena opción porque es muy baja en lactosa.

 

En resumen, este texto es un corto comentario de lo que se va a ver y escuchar en el video que se adjunta, explicado con detalles por la profesional en alimentación y salud que nos aporta Ana Luisa.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.