Política Local

Comunicado de la oposición en el Ayuntamiento de Guía

Cuestionan que la esposa y el hijo de Pedro Rodríguez figuren en muchas de las listas como aspirantes

Redacción Jueves, 11 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Ediles en la oposición en el Ayuntamiento de GuíaEdiles en la oposición en el Ayuntamiento de Guía

En relación con la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Las Palmas, se ha dado a conocer un listado de plazas en proceso de estabilización. Si lo tenemos en cuenta y le sumamos otras publicaciones que deben hacerse de este proceso, figuran en muchas de las listas como aspirantes la esposa y el hijo del alcalde de Guía de Gran Canaria, Pedro Rodríguez. Aunque este hecho puede ser legal desde una perspectiva administrativa, genera serias dudas y cuestionamientos desde un punto de vista ético.

 

La aparición de familiares directos del alcalde como candidatos a numerosas plazas crea una percepción clara de nepotismo, afectando la confianza de la ciudadanía en la transparencia y equidad de los procesos de selección.

 

Es importante destacar que el alcalde ha decidido abstenerse de participar en los procesos donde aparecen su esposa y su hijo como aspirantes. Sin embargo, la impresión de un posible control e influencia sobre estos procesos persiste, alimentando la sospecha de un conflicto de intereses.

 

Este tipo de situaciones demanda una revisión exhaustiva y una reflexión profunda sobre los mecanismos de selección y la necesidad de garantizar procesos totalmente transparentes y libres de influencias personales. La confianza del público en las instituciones depende en gran medida de la percepción de imparcialidad y justicia en la administración pública.

 

Queremos hacer un llamamiento al alcalde para que se tomen las medidas necesarias a fin de asegurar la transparencia y equidad en los procesos de estabilización de estas plazas, que se saben que son ocupadas por trabajadores municipales desde hace tiempo y esa idea es la que persigue la ley y el proceso que se ha puesto en marcha en todos los organismos públicos de nuestro país. Exigimos que se establezcan salvaguardias adicionales que prevengan cualquier forma de nepotismo o favoritismo.

 

La integridad y la confianza en nuestras instituciones son pilares fundamentales de nuestra sociedad y deben ser preservados y fortalecidos mediante una administración pública ética y transparente.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.