C ́EST LA VIE

Andrés Bolaños Jiménez

[Img #10001]Cuando los seres humanos llegan a este planeta llamado Tierra, traen consigo la esencia de la vida y por supuesto sus potenciales que irán desarrollando según pasen los días, meses y años captando todo a su alrededor y gravando cualquier incidencia en ese ordenador personal que le ha dotado la naturaleza archivándolo en el mayor complejo y sofisticado elemento natural jamás ideado por una inteligencia que lo situó y lo resguardó en una parte del cuerpo que llamamos “Cerebro”.

 

En estudios coordinados y realizados sobre tres cm3 de esa masa por diversos y afamados laboratorios del mundo para cartografiar y dar forma al gran puzzle del susodicho órgano han empleado inmensos capitales de entre 6.000 a l0.000 millones de euros durante unos l5 años sin que hayan finalizado en el periodo estimado y por consiguiente sin obtener el mapa mundis de esa red multifuncional con la que trabaja la inteligencia humana y que según valoraciones recientes sólo está en el l0% de su capacidad, por lo que han tenido que suplimentar dichos importes y tiempo para continuar las investigaciones emprendidas y nos maravillamos de la capacidad de esos nuevos superordenadores y la aplicación de la IA. Y no valoramos el poder creativo con la que la naturaleza nos ha dotado gratuitamente a través de los tiempos.

 

Nos asombramos continuamente con los logros que obtenemos en el saber en todos los aspectos, así estamos creando continuamente adelantos técnicos que parecen que son el plus ultra de la sapiencia y al final es sólo un espejismo que se difusa al día siguiente, porque detrás de una puerta existe una ventana que nos abre a otras perspectivas y nuevas preguntas para las cuales no tenemos respuesta, o sea, volver a empezar para ir más lejos.- ¿A dónde? ̈.- Por eso, recuerdo a un buen amigo médico, ya mayor que paseando y hablando siempre concluía con la frase -“El que más sabe, al final de la jornada, no sabe nada“- Estamos atemorizados por lo que pueden hacer esos enormes y potentes ordenadores de (EE.UU, CHINA, RUSIA...) que en microsegundos pueden resolver problemas que los ordenadores convencionales trabajando continuamente tardarían millones de años.- ¿Existen esas clases de problemas?.- Parece inconcebible, que sea así.- ¿Pero, y sí lo es?.- De qué nos servían entonces esos viejos artilugios si no nos íbamos a enterar y seguramente los ultramodernos y actuales tendrán carencias a otras preguntas diferentes que no podrán resolverlas de por sí a pesar de contener toda la sabiduría del mundo actual.

 

La mayor máquina creada está aquí desde siempre y no le damos importancia alguna y está presente en ti.- “La Vida“, un universo infinito, que lo tiene todo y cada día te sorprende con algo nuevo y diferente que no sabias que existía, pero nos engañamos y creemos que somos únicos y siéndolo así, también somos parte del engendro que llamamos naturaleza, de ahí que nos asombre los inventos que de tiempo en tiempo llegan a nuestro entorno como algo nuevo y que salen de la nada, pero en realidad siempre han existido bajo una forma u otra como parte de la creación.

 

De ahí, lo de mi buen amigo mayor que afirmaba sinceramente:.-“El que más sabe, al final de la jornada, no sabe nada“.-

 

Andrés Bolaños Jiménez

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.