Empleo

Los trabajadores del Programa de Empleo Social mejoran la imagen de los espacios públicos de Guía

Un total de 30 personas forman parte de este proyecto cuyo presupuesto asciende a 347 667,50 euros

Redacción Miércoles, 10 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Integrantes  del Programa de Empleo Social trabajando en el embellecimiento del entorno de las plazas del casco histórico de la ciudad (2)Integrantes del Programa de Empleo Social trabajando en el embellecimiento del entorno de las plazas del casco histórico de la ciudad (2)

La incorporación de los operarios del Programa de Empleo Social (PES) que trabajan en el municipio desde finales del pasado año en las tareas de limpieza y acondicionamiento de plazas, parques, jardines y calles está contribuyendo al cuidado y mejora del entorno y los espacios públicos de todo el municipio. Estas actuaciones se realizan a través de un proyecto redactado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, que dirige Alfredo Gonçalves, del que forman parte un total de 30 personas desempleadas del municipio entre las que se incluyen, también, las que desarrollan su labor a través de distintas acciones de apoyo a los servicios públicos municipales.  

 

El presupuesto de este proyecto asciende a 347.667,50 euros, de los cuales 126.153,64 euros han sido aportados por el Ayuntamiento a través de fondos propios y el resto, 221.513,86 euros, por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a través de los fondos aportados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social al Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC).  

 

Para ello el Ayuntamiento se ha adherido al Acuerdo-marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción en el marco del Programa de Empleo Social para los periodos 2023-2024.

 

La finalidad de este  Programa de Empleo Social es dar respuesta a las dificultades económicas y sociales por las que están atravesando determinados colectivos de canarios que se ven privados de los medios imprescindibles para cubrir las necesidades básicas, derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral por encontrarse en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, al mismo tiempo que se les permite su reactivación laboral y mejora de la empleabilidad, realizando obras o servicios de interés general y social.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.