Infraestructuras

La Comunidad de Regantes ‘Aldea de San Nicolás’ implantará la telegestión en la distribución del agua

El estudio técnico previo ofrecerá sus primeras conclusiones a finales de la temporada de verano

Redacción Lunes, 08 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Asamblea de la Comunidad de Regantes de La AldeaAsamblea de la Comunidad de Regantes de La Aldea

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y la Comunidad de Regantes inician un proyecto de modernización por valor de alrededor de 3 millones de euros que creará uno de los hitos más importantes en la distribución del agua para uso agrícola desde la conclusión del Pleito de La Aldea a principios del siglo XX.

 

El pasado mes de enero de 2024, una comisión de la Comunidad de Regantes ‘Aldea de San Nicolás’ se reunió con el Cabildo de Gran Canaria para la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para la modernización del  sistema de distribución de agua de riego de La Aldea. 

 

Dada la magnitud e importancia de la propuesta, el contexto de sequía, el envejecimiento de la actual red de distribución de agua para riego y la afectación de la principal actividad económica en el municipio, las instituciones pusieron en marcha un estudio técnico previo, de manera urgente, que ha contado con una partida presupuestaria de 15.000 euros.

 

Así, en tiempo récord, ha empezado a planificar y desarrollar un estudio previo que dio comienzo al poco tiempo y que ofrecerá su primer resultado antes de septiembre de 2024. Este estudio técnico previo incluye el análisis de situación de las presas, sistemas de automatización, recálculo de trazados, aprovechamiento y diseño de redes para transportar el agua por gravedad sin necesidad de bombeos, estudio de pendientes, distancias, recorridos de las canalizaciones, equipamiento a sustituir, incorporación de una red de telegestión punto a punto, entre Comunidad de Regantes y el propio agricultor, etc.

 

El proyecto, que alcanzará una inversión del Gobierno de Canarias cercana a los 3 millones de euros, tiene por objetivo la modernización y optimización de la red de distribución de agua para riego y supondrá un hito para La Aldea de San Nicolás a la altura de obras como la carretera que unirá al municipio con Agaete.

 

Sin lugar a dudas, supondrá un cambio en el modelo de gestión de la red de distribución de agua para riego de la Comunidad de Regantes pionero en Canarias. La telegestión va a permitir que los responsables de la distribución y el agricultor puedan mantener la gestión del agua directamente en la propiedad y desde la Comunidad de Regantes, reduciendo costes, localización de pérdidas, una eficiencia en la gestión del agua.

 

A pesar de la complejidad técnica del amplio sistema de riego existente en el municipio de La Aldea y gracias a la buena sintonía entre Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Comunidad de Regantes, los técnicos responsables han reconocido que, están trabajando de forma eficaz y ágil, que están incluyendo múltiples reuniones entre los ingenieros y los responsables de la Comunidad de Regantes ‘Aldea de San Nicolás’ y visitas de campo que se han prolongado a lo largo de estos meses.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.