Festivales

Granca Live Fest se despide con 80 000 asistentes tras tres jornadas con más de 30 horas de música en directo

Maná, Estopa, Christian Nodal, Jhayco, y Kany García pusieron en pie a miles de fans que acudieron a la última jornada celebrada en el Estadio de Gran Canaria que clausuró el canario Cruz Cafuné

Redacción Domingo, 07 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Foto Éxito rotundo en la tercera jornada del Granca Live Fest de su tercera edición en el Estadio de Gran CanariaFoto Éxito rotundo en la tercera jornada del Granca Live Fest de su tercera edición en el Estadio de Gran Canaria

 

La mayor experiencia festivalera de Canarias sumó en 2024 un día más de ocio a su propuesta original para concentrar gran elenco. El cierre del Granca Live Fest no podría haber sido mejor. Un sábado en el que las voces de Maná, Estopa o Cruz Cafuné lograron que el público permaneciera hasta las 03:00 horas de la madrugada del domingo.
 

Con el rotundo éxito de esta jornada, la organización anunció, superado el ecuador de la noche, la salida a venta de 5.000 abonos de tres días a precio reducido.

 

La jornada comenzaba a las 17:00 horas, con la apertura de puertas amenizada por la participación del dj La Maldita y rápido llegaría el movimiento al escenario del Granca Live Fest con Kany García, la cantautora puertorriqueña que caldeó el ambiente con su soft rock y sus baladas con un mix de grandes éxitos.

 

[Img #19512]

 

La sorpresa llegó con la aparición en el escenario de Christian Nodal para cantar juntos el tema ‘La siguiente’, que culminó con un lanzamiento de sombrero al público y consiguió una fan, Carlota, consiguiendo un autógrafo de ambos artistas.

 

Esta tercera jornada ofreció en el escenario una gran explosión musical con dos de los mejores representantes de México, Christian Nodal y la banda Maná.


[Img #19513]

 

Nodal que cautivó a la comunidad latina con la autenticidad de su estilo charro, sedujo con un repertorio donde no faltaron temas como ‘Ya no somos ni seremos’ o ‘Acá entre nos o ‘Por el resto de tu vida’.


Un público preparado para recibir a Estopa. Los hermanos Muñoz no solo presentaron canciones de su último disco ‘Estopía’; pusieron la primera y en ralentí con un seat panda, levantaron al público con éxitos que ya son un clásico como ‘Vino tinto’ o ‘Como Camarón’ o el ‘Run run’, un aforo entregado para dar la bienvenida a Maná, la banda que ha conseguido cautivar a varias generaciones a lo largo de los años.

 

[Img #19511]

 

Su paso por Gran Canaria dejó grandes hits dejando a más de uno clavado en el bar y ante un océano de miles de fans fluyeron las letras y los amores nostálgicos de ‘En el muelle de San Blas’, ‘Labios compartidos’ o ‘Rayando el Sol’.

 

Maná, con su vocalista Fernando Olvera al frente, convirtió al recinto deportivo en una caja de resonancia donde el público cantaba a todo pulmón un repertorio para el recuerdo y la memoria colectiva.

 

[Img #19514]

 

Ya entrada la madrugada, le tocó animar al Estadio de Gran Canaria a Jhayco, uno de los nuevos exponentes del género urbano a nivel mundial. A ritmo de “Holanda”, “Dakiti” o “512” puso a bailar a toda una generación de jóvenes festivaleros, dando paso como colofón a la jornada al talento canario de Cruz Cafuné, principal precursor de los nuevos estilos canarios y una auténtica sensación por todo el archipiélago.

 

Los presentadores Dani Calero y David Álvarez condujeron una jornada en la que no faltaron artistas invitados como Dácil Santana, Gorka, Kube y Bejo, a lo largo del recorrido.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.