
La finalización de las obras de rehabilitación del CAE Gáldar, ya van con retraso con respecto a lo que en principio se dijo para la duración de las obras de reforma.
Las obras comenzaron el pasado mes de diciembre y tenían un plazo de finalización entre cuatro y seis meses.
Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno canario se reconoce el retraso de las mismas y se indica que una vez se iniciaron los trabajos, se detectaron otras necesidades que han requerido mayor tiempo. Entre estos trabajos destacan el reacondicionamiento de los baños y otras obras de acondicionamiento que mejorarán, según afirman, la calidad de la atención a los usuarios del centro.
También se señala, que no obstante, los pacientes de esta zona continúan siendo atendidos en el edificio de la ONCE, situado en el casco de Gáldar, evitándose que miles de personas de Gáldar y municipios limítrofes tengan que desplazarse al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro de referencia.
El CAE de Gáldar atiende una media anual de 30 000 consultas de las especialidades de Traumatología, Rehabilitación, Otorrinolaringología, Oftalmología, Digestivo, Neumología, Neurología, Tocología, Ginecología, Endocrinología, Dermatología, Urología, Cirugía, Cardiología.
A día de hoy, no se sabe cuando pueden acabar las obras y se proceda a la nueva apertura del centro, pero si que queda más de un mes para ello, no obstante, y a pesar de que es obligatorio, en todo el perímetro del edificio no se encuentra un cartel que especifique, como la ley establece, las características técnicas de las obras que se están llevando a cabo, su presupuesto, dirección técnica, inicio y finalización de las mismas entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175