Festivales

Arucas se prepara para el FiestoRon, el festival más cañero de Canarias

La 7º edición del FiestoRon tendrá lugar en el municipio de Arucas los días 9 y 10 de agosto de 2024

Redacción Domingo, 30 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
Presentación del festivalPresentación del festival

Un año más, el municipio grancanario de Arucas se prepara para acoger al festival más cañero de Canarias, el FiestoRon, cuya 7ª edición tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto y contará con un cartel de lujo: La Cabra Mecánica, Celtas Cortos, Mojinos Escozíos, Reincidentes, Sôber, La Pegatina, Efecto Pasillo, Pignoise, Café Quijano, Nena Daconte y The Hits.

 

Se tratará de una edición especial y cargada de sorpresas puesto que el patrocinador principal del evento, Destilerías Arehucas, cumple 140 años de historia y, para conmemorarlo, se han preparado numerosas acciones que prometen causar gran expectación y no defraudar al público. 

 

Destilerías Arehucas fue un año más el escenario de la rueda de prensa de presentación del festival, que contó con la presencia de Teodoro Sosa, consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria; Juan Jesús Facundo, alcalde de Arucas; Jésica Guerra, concejala de Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas; Luis Antonio González, presidente del Instituto Internacional del Valor Compartido; Eduardo Martell, director de Marketing de Destilerías Arehucas; Iván Torres y Javier Moreno, componentes de la banda Efecto Pasillo; y Adrián García, promotor del Festival.

 

El FiestoRon es una cita ineludible para los amantes de los grandes conciertos y la buena música, siendo el festival más cañero de toda Canarias y uno de los más relevantes en su género a nivel nacional. La pasada edición volvió a colgar el cartel de entradas agotadas (con esa, ya son seis las ediciones que el evento ha contado con el aforo completo, recibiendo a más de 30.000 espectadores durante su fin de semana y desarrollando un impacto económico en la ciudad y alrededores de más de dos millones y medio de euros, según un estudio realizado por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria). 

 

Esta nueva edición contará con un presupuesto de más de setecientos  mil euros (el 10% destinado a contrataciones y servicios que promulguen y desarrollen un FiestoRon más sostenible y un 15% destinado a campañas de promoción turística como las realizadas recientemente en el aeropuerto de Sevilla con motivo del concierto de AC/DC o la realizada en el Metro de Madrid para atraer a público de la Península). Y, como es habitual, se podrá disfrutar de más de 25 horas de conciertos, donde el público podrá volver a entrar y salir del recinto cuantas veces quiera, pudiendo disfrutar así de la cultura, ocio y gastronomía de la ciudad.

 

Mucho más que un festival

 

Con el paso de los años, el FiestoRon ya no es solo un festival de música, sino que se ha convertido en una experiencia cultural, económica y social integral. Y es que cada año aumenta considerablemente el número de personas que aprovechan su celebración para venir a pasar las mejores vacaciones de verano en Canarias y disfrutar del encanto, la cultura, la gastronomía y el ocio del Archipiélago.

 

El FiestoRon es un festival único en su género, que se desarrolla siempre en agosto, en pleno casco histórico del municipio grancanario de Arucas, donde la música, el arte y la cultura se fusionan para crear momentos inolvidables.

 

El evento ofrece una oportunidad única para visitar el municipio de Arucas y sus múltiples atractivos. Como ya viene siendo habitual en cada una de sus ediciones, los hoteles y apartamentos de la zona están ya al completo, aunque desde la organización siempre recuerdan la posibilidad de buscar alojamiento en la capital grancanaria,  a poco más de 9 kilómetros de Arucas, con continuas conexiones en transporte público y con una oferta amplia en hospedaje. 

 

También recuerdan las ventajas de venir con tiempo de antelación a la apertura de puertas del festival para disfrutar de un paseo por el casco histórico del municipio o participar en algunas de las visitas guiadas a Destilerías Arehucas para conocer sus bodegas e historia.

 

Otra novedad: gran presencia de grupos nacionales

 

En toda la historia del FiestoRon, será la primera vez que acudan tantos grupos nacionales. Según indica su promotor, Adrián García, “solían venir cada año cinco o seis grupos y, en esta ocasión, serán 9 los grupos que vengan desde la Península, lo cual da una idea de cómo ha crecido el festival en los últimos años”.

 

Compromiso con la sostenibilidad

 

En el día de hoy, el Instituto Internacional del Valor Compartido (IIVC) ha vuelto a hacer entrega a la organización del FiestoRon del Certificado de Creación de Valor Compartido CCVC2030 tras haber evaluado las medidas y acciones de sostenibilidad en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Canaria 2030, siendo el primer festival musical canario en obtener este reconocimiento.

 

El FiestoRon mantiene desde sus primeras ediciones un fuerte compromiso por la protección y cuidado de las personas y el entorno, y una conciencia de los impactos que genera un evento de esta índole y magnitud en la sociedad, la naturaleza y la economía. Por esta razón, ha llevado a cabo un buen número de medidas y acciones para reducir su huella ambiental y favorecer comportamientos responsables en la propia organización y en las personas que en él participan.

 

Entre alguna de las medidas más relevantes de esta séptima edición, está la contratación de grupos electrógenos de última generación cumpliendo con la Normativa Europea de Emisiones para Maquinaria (Stage V), con sistemas de postratamiento más limpios, con energía fiable y bajas emisiones.

 

Otra de las medidas llevadas a cabo es la aplicación y desarrollo de un estudio de impacto acústico que se ha realizado respecto al evento, para reducir los impactos negativos del mismo, al igual que la contratación de material reciclado y reutilizable para la elaboración y producción del Festival.

 

Últimas entradas disponibles

 

A falta de algo más de un mes para esta nueva edición, el FiestoRon ha anunciado que ya quedan las últimas entradas para asistir al evento, que podrán adquirirse de forma online a través de la web del Festival (www.fiestoron.com), la web www.entrees.es, www.instaticket.com, www.tomaticket.es,  y a través de la plataforma de venta de entradas de El Corte Inglés: https://www.elcorteingles.es/entradas/. 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.