
La Era del Molino, lugar donde nos encontramos, es un punto de encuentro en el ascenso al Pinar de Tamadaba la noche del 27 de junio al igual que en el descenso la mañana del 28 de junio. La Rama del Valle de Agaete se celebra todos los años el día 28 de junio, víspera de San Pedro.
La noche 27 de junio se inicia el ritual, a las 22 h. desde la Plaza de San Pedro donde la gente se reúne a bailar al son la música de la banda.
Los romeros comienzan la subida al Pinar de Tamadaba a coger La Rama. Horas antes, comienza la despedida de los romeros.
La Banda toca, aproximadamente, 20 minutos en la Plaza, luego hace un recorrido por el caserío de San Pedro para concluir en El Sabillo, situado en el margen derecho del Barranco de Agaete, punto de unión entre los pagos de San Pedro y Las Vecindad de Enfrente.
En El Sabillo, al son de la música, se van congregando romeros, vecinos y visitantes para iniciar la subida al Pinar de Tamadaba.
Se tiran voladores y suenan las caracolas anunciando la despedida de los romeros.
El itinerario es siempre el mismo. Unos años a la luz de la luna, otros con linterna, los romeros hacen la subida, por un camino sinuoso que antaño fue transitado por los lugareños para llevar productos del mar al centro de la isla y traer a su vez productos de las medianías y cumbre; siendo asimismo un camino utilizado por vecinos en oficios relacionados con el pinar como: pinochero, carbonero o maderero.
Al llegar al Pinar de Tamadaba, los romeros comparten su comida, su abrigo y lugar para pasar la noche al soco de un solapón.
Al amanecer, tras descansar unas horas en el pinar, se reúnen los pequeños grupos para ir a coger las ramas de pino, poleo, brezo, retama, eucalipto, mimosa, tomillo y laurel, ya cortados la noche anterior.
Es entonces cuando cada uno confecciona su rama con mimo y esmero, empleando aquellas qué estima más conveniente para conseguir el aspecto que desea.
Cargando con las ramas al hombro, se inicia el descenso por La Montaña de Las Presas desde donde se aprecia la inmensidad del Valle de Agaete a la derecha y Guayedra a la izquierda.
A mitad del camino los romeros paran en La Era de Berbique para descansar, compartir su comida y tomar fuerza para recorrer este segundo tramo del camino. Pasado La Piconera y Las Cuevas de Berbique entramos en el angosto y profundo Barranco de La Gotera, punto de agua para refrescarse y continuar el camino.
Una vez en La Era del Molino, lugar donde nos encontramos, los romeros son recibidos con un humeante y reconstituyente caldo de gallina.
Los primeros acordes de la banda, a las 10 de la mañana, marcan el inicio del baile de La Rama, con los romeros y romeras danzando al son de la música de la banda y con sus grandes ramas vistosas y olorosas por todo el barrio, baile que durará hasta las 17 horas en que llegan a la Plaza de San Pedro donde los romeros ofrecen sus ramas como promesas ante los pies de San Pedro.
Galería fotográfica de la Rama de 2014 en el Valle de Agaete en este enlace
A continuación les invitamos a visualizar un vídeo de la Rama de San Pedro del año 2014 realizado por Infonortedigital.com. Que lo disfruten.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49