El salva patrias de siempre, vuelve a “liarla parda”, para no perder la costumbre

Juan Reyes González

[Img #5587]El salva patrias, como no podía ser de otra manera, ahora mismo, va de acusador: y, ¿a quién acusa? Sin duda alguna, al objetivo número uno; que no es otro, que el que lidera el gobierno de nuestra nación; y, ¿de qué lo acusa?, pues nada más y nada menos, que de “pagar el golpe de Estado”; lo que deja entrever, que tiene que ver, con la oferta que hacen los socialistas a los republicanos catalanes, sobre una financiación singular para Cataluña, si votan a favor de la investidura de su candidato, a la presidencia del Gobierno catalán. Y, ¿yo me pregunto?; ¿de qué golpe de Estado habla? porque, que yo sepa, el último golpe de Estado en nuestro país, se dio en Julio de 1936, que, como sabemos, derivó en una guerra civil, en la que, parece ser, que el progenitor del salva patrias, participó como oficial del Ejército sublevado y jefe de Falange, con el encargo de tareas relacionadas con la radiodifusión y la propaganda del bando insubordinado.

 

Pero, yo creo, que no se refiere a ese golpe de Estado; supongo que se referirá, a la celebración del referéndum ilegal de Cataluña y la consiguiente declaración de independencia, que encabezó el presidente catalán, de entonces y actual líder de Junts; el mismo, con el que ahora, el partido del salva patrias, se ha mostrado más que dispuesto a negociar una moción de censura contra, claro está, el actual presidente del gobierno.

 

Pero, moción de censura aparte, no debemos olvidar que este personaje, sigue todavía sosteniendo que lo del 11M y ETA no está tan claro; ni tampoco debemos olvidar, que gran parte del pueblo español, está todavía esperando, a que este mismo personaje, les rinda cuentas, del coste de su investidura por los pactos del Majestic; ya que, a consecuencia de ellos, los populares acordaron con los Convergentes catalanes, nada más y nada menos que:

 

La reforma del sistema de financiación autonómica; las transferencias de las competencias de tráfico de la Guardia Civil; así como, las de justicia, educación, cultura, agricultura, sanidad, puertos, farmacias, empleo, medio ambiente, política lingüística y vivienda, entre otras; también, de, por qué, suprimió la figura del gobernador civil, reemplazada por la del subdelegado del Gobierno en Cataluña, por supuesto, que con menos competencias, y que luego hizo extensible a todo el país; al igual que, de la puesta en marcha de inversiones para las ampliaciones del Aeropuerto del Prat y del Puerto de Barcelona; y por último, del compromiso con el dirigente de los Convergentes, de apartar de la presidencia del Partido Popular de Cataluña, al presidente de entonces; y, de obligarse a apoyar la gobernabilidad de la Generalitat catalana. Éste es, ni más ni menos, que, el personaje que ahora apela a la "movilización" para frenar la "financiación singular" de Cataluña.

 

Y lo peor a mi juicio, es que apela a la “movilización”, cuando la Formación política popular, es decir, su partido; se está planteando, una moción de censura contra el presidente del gobierno, contando con el concurso del líder de Junts, quien, a día de hoy, lo tiene muy complicado para ser investido; y esto, sería a cambio de conceder, lo que se supone que el líder catalán pediría; es decir, apoyo a su investidura y “una financiación singular”, muy similar a la del País Vasco. Ni que decir tiene, que en mi opinión, no sería para nada descartable, que llegasen a algún tipo de acuerdo en este sentido; porque se trata, de dos partidos que comparten ideología, y el entendimiento, lo veo hasta lógico; y, también, porque, según mi parecer, para el líder de Junts, lo primero, es él; y después, Cataluña; o sea que, lo que de verdad, le importa, no es lo que se consiga para Cataluña, sino quien lo consiga; No olvidemos, que llegó a decirle al líder socialista, que, “si yo no soy presidente, tú, tampoco”.

 

Pero, fíjense, hasta donde llega el grado de hipocresía del “salva patrias”, que miren por donde, en el 2013, la histórica líder de los populares catalanes, defendía “esta misma financiación singular” utilizando las mismas palabras; y en ese mismo año, con los populares ya en la Moncloa, los catalanes de este partido, pidieron y propusieron trabajar para mejorar “la financiación singular para Cataluña”; lo que hoy hace a su formación política, rasgarse las vestiduras, solo, porque, lo ha insinuado su principal adversario político. También en ese mismo año, los populares catalanes, registraron en el Parlament, una propuesta alternativa a la declaración de soberanía acordada por los dos grandes partidos independentistas, con un texto en el que se reconocía eso, “la singularidad de Cataluña” y en el que se proponía un sistema fiscal ventajoso para la región, siempre dentro de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. O sea, lo mismo, pero, con otras palabras. Se les habrá olvidado, a la vista de la escandalera que ha y han montado ahora.

 

En fin; para acabar, decir, que el tema de la financiación autonómica, es muy complejo, y considero, que, hasta muy arriesgado; dado que, ya lo estamos viendo, las sospechas de desigualdad, despiertan recelos entre el resto de comunidades; lo que puede llegar a ser hasta comprensible. Pero, lo que no es comprensible es el grado de hipocresía que demuestran los salva patrias, cuando se les ve las intenciones y exhiben sus contradicciones, con excesivo atrevimiento.

 

Juan Reyes González

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.