
Isidro Godoy García, tuvo en su vida dos aficiones, el fútbol cuando era joven y la medicina como profesión. Nació en San Isidro en la carretera general, frente al Almacén de la Ciel de empaquetado de tomates, por dicho motivo en aquella época no faltaban tomates en su casa. Los inicios de su vida no fueron lo agradable que se pretendía, por la situación económica y social, pero poco a poco se fue fraguando su vida con la ayuda de su familia para disfrutar de su vida adulta.
A modo de resumen, tuvo dos facetas importantes que se quiere destacar, en las que recuerda sus destrezas y vivencias en el fútbol como deporte que practicó y la medicina como profesión en el desarrollo de su vida profesional.
Comenzó a jugar al fútbol en su barrio con el C.D. San Isidro con 12 años en la categoría de Infantiles. En aquella época en el deporte base sólo había dos categorías Infantil y Juvenil, si lo comparamos con el fútbol en la actualidad, son muchas las categorías donde se desarrollan y forman los futbolistas, desde prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. En este mes pasado de mayo, se celebró el 90 aniversario del San Isidro, con variados actos, destacando a los jugadores que habían ganado la Primera Copa Federación, en ese momento el tenía 15 años, pero en su andadura en este deporte con 17 años, llegó a jugar con muchos de estos jugadores que lograron esta gesta.
Toda su vida deportiva la dedicó al club de su barrio, el C.D. San Isidro, aunque nunca renegó de su equipo donde se formó, también jugó en el Gáldar, en una categoría superior, dos temporadas, allí coincidió con jugadores importantes como Pacuco, Lesme, Álvaro Pérez etc.
En la parte educativa para su desarrollo personal estudió medicina, tres años en Las Palmas y otros 3 en Tenerife donde terminaría la carrera de Medicina, ya que aquí sólo se podían hacer los primeros 3 años.
Su vida no fue fácil, tuvo que trabajar en los veranos siendo estudiante para ayudar a su familia y pagar los gastos de su carrera, en las flores, plataneras y en la construcción.
Empezó a ejercer la medicina en Gran Canaria varios años en distintos centros de salud, luego se trasladó a Tenerife donde conoció a su mujer, con la que contrajo matrimonio. Fijó su domicilio en dicha isla y fue donde desarrolló la mayor parte de su vida como profesional de la medicina.
En las fiestas de su barrio, en honor a San Isidro Labrador en el pasado mes de mayo, intervino en los actos de las fiestas en una charla sobre el Ictus (ACV), de la cual nos ha hecho llegar un resumen de la misma, que adjuntamos a continuación para aquellas personas que quieran leerla por su interés, para conocer sus síntomas mas frecuentes, factores de riesgo y las indicaciones a seguir para evitarlo.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50