Hay demasiados muertos bajo tierra

Ángel Manuel Chavarría López

[Img #18246]Hay demasiados muertos bajo tierra, muchísimos. Y a la gran mayoría, sin excepción, se les ha dado más uso desde la tumba que cuando sus corazones latían.
 
De ahí han emergido muchas leyendas y mitos; del veneno de los vivos, que no se muerden la lengua con tal de defender sus causas. Han ido haciendo cola, esperando a que alguien enmudeciese bajo tierra, para poder asomar sus cabezas de los infiernos en cuyas vidas viven, a menor empeño de cuidarse de éstas, y solventarlas.
 
Así se ve día a día en política, que entre ronquido y ronquido de los legislativos que componen el cuerpo de ambas Cámaras —cuyo volumen sacaría del camposanto hasta los muertos—, despiertan aquestos, y los usan como títeres, mancillando al antojo que más les convenga sus historias vividas. En resumen, beatifican la objetividad a una subjetividad malsana, distorsionada, y caprichosa.
 
También en la literatura se han utilizado a autores como Federico García Lorca o Rafael Alberti a ras del capricho propio, bien sea cosechar influencias entre gente cercana a esas figuras y crecer en el mundo literario, bien por medio de la estafa haciéndose pasar por un contacto cercano al literato. Incluso amante, que en Canarias no han sobrado las malas lenguas. Ambos supuestos, en el mundo jurídico, se encaminarían a la figura delictual del tráfico de influencias. Se hace costumbre lanzarse a los muertos unos contra otros, así como usarlos en beneficio propio.
 
¡Si hasta vale más un escritor muerto que vivo!, siendo una práctica habitual reconocer a auténticos literatos una vez descansan en su ataúd, más que sobre su cama, como pasó con Lovecraft, Edgar Allan Poe o Kafka, entre otros.
 
Viendo esto en perspectiva uno no sabe entre tanta duda que carcome la cabeza si hace lo correcto, persiguiendo su propio sueño luchando día a día por cumplir una meta que le prometió a su abuelo, y haciéndolo con la pluma lo más limpia posible. Cada uno asciende a la cima de la montaña con los medios de los que dispone, pero un servidor es de los que asume principios durante el camino, sin cadáveres a lo largo de la subida cuyos huesos puedan ser usados para algún caldo futuro por alguien que todavía cree que faltan muertos bajo tierra a los que dar uso.
 
Ángel Manuel Chavarría López
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.