Patrimonio

Tamaimos demanda que la figura del coordinador/a de Patrimonio tenga un eje que coordinar

Para la Fundación Tamaimos, “la eliminación del eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario supone que la figura del coordinador/a de Patrimonio nazca vacía de contenido, a la espera de que le lleguen directrices de la Consejería”

Redacción Viernes, 07 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Para la Fundación Tamaimos, “si la voluntad de la Consejería es la de apostar estratégicamente por las enseñanzas vinculadas al patrimonio, no parece buena idea comenzar eliminando el eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario. Al contrario, se debe mantener y reforzar su peso, equiparándolo al eje de comunicación lingüística, bibliotecas y radios escolares así como al de las materias de ciencia, tecnología, creatividad y matemáticas (STEAM). De esa forma se garantizaría su obligatoriedad sin retroceder un milímetro en la cultura institucional y de experiencias construidas a lo largo de los años desde el eje de Patrimonio”. 

 

La Resolución 375/2024, acerca de las instrucciones para el desarrollo de la Red Educativa Canaria-Innovas y el proyecto PIDAS, publicada el pasado 29 de mayo elimina el eje 5 del Proyecto PIDAS (Proyecto de Innovación para el Desarrollo del Aprendizaje Sostenible) dedicado al Patrimonio Social, Cultural e Histórico canario. Además, en esta resolución se consagra una novedad según la cual hay ejes obligatorios –el lingüístico y el de las materias STEAM– y ejes opcionales: promoción de la salud y la educación emocional, educación ambiental y sostenibilidad y, por último, arte, acción cultural y cooperación. 

 

En palabras de Martín, “valoramos positivamente el que se cree una figura de coordinador/a de Patrimonio –aunque esta figura ya existía hace años al frente del eje recientemente suprimido– pero nos parece surrealista que no tenga un eje que coordinar, siempre desde el más escrupuloso respeto a la autonomía de los centros, sino que sus funciones sean las de coordinar los planes y proyectos que se lancen desde la Consejería”. 

 

La Fundación Canaria Tamaimos, creada en 2014, tiene como objetivo la defensa y la promoción de la cultura e identidad canaria. Para desarrollar su labor organiza actividades de diverso tipo, edita libros, revistas y promueve reflexiones y encuentros en torno a la canariedad. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.