Patrimonio

La persona coordinadora de patrimonio tampoco será ya opcional en las centros educativos de Canarias

Dado su carácter estratégico para la Consejería de Educación y al igual que se había anunciado para el caso de las personas coordinadoras de igualdad

Redacción Viernes, 07 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
David Pablos GonzálezDavid Pablos González

La Consejería de Educación a través de una nota de prensa manifiesta que todos los centros escolares de Canarias contarán desde el próximo curso con una persona coordinadora de patrimonio, ello, ha sido  anunciado por el director general de Ordenación de las Enseñanzas, Innovación e Inclusión de la Consejería de Educación, David Pablos, para quien se trata de “una línea estratégica principal” del departamento que dirige Poli Suárez.

 

La medida señalan, que demuestra la voluntad de la consejería de “impregnar a todos los centros educativos de Canarias de aprendizajes vinculados al patrimonio”, y no solo al 44 por ciento que hasta ahora lo hacían de manera voluntaria, se suma a otra similar adoptada recientemente en materia de igualdad.

 

Hay que recordar que, hasta el momento, los centros educativos del archipiélago decidían si querían pertenecer a la denominada Red Innovas y, en tal caso, si activaban o no el Eje de patrimonio social, cultural e histórico canario o el Eje de igualdad, entre otros.

 

Sin embargo, a partir del próximo curso e independientemente de su pertenencia o no a la citada red, todos los centros dispondrán de coordinadores no solo de igualdad, sino también de patrimonio, que contarán con horario para dinamizar acciones vinculadas a ambas líneas, consideradas estratégicas.

 

“El coordinador o coordinadora de patrimonio será la persona encargada de coordinar los proyectos y planes que se lancen desde la Consejería vinculados al patrimonio, además de asesorar a sus compañeros, junto con las asesorías de los centros de profesorado (CEP), para ofertar formación y dinamizar planes y proyectos dentro del centro”, explica Pablos.

 

Más medios y colaboración

 

“Por primera vez en muchos años, estamos trabajando de manera coordinada con la Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico, para lanzar propuestas educativas, recursos y proyectos”, añadió el director general, quien apunta que, además, en los servicios centrales, “hemos crecido en personal, medios y recursos con los que contamos para trabajar el patrimonio en las aulas”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.