Educación

Gran éxito en la primera edición de la Mini Olimpiada Canaria de Química

Celebrada en la Sección de Química de la Universidad de La Laguna (ULL)

Redacción Miércoles, 05 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
Participantes en la I Olimpiada Canaria de QuímicaParticipantes en la I Olimpiada Canaria de Química

Los estudiantes grancanarios Diego Merino, del Centro San José Fundación Educativa Santo Domingo, Sergio Acosta y Erik Quintanilla, del Instituto de Educación Secundaria (IES) La Minilla, se han proclamado vencedores de la primera edición de la Mini Olimpiada Canaria de Química, celebrada en la Sección de Química de la Universidad de La Laguna (ULL) con la participación de numerosos estudiantes de 3.º de la ESO de todo el archipiélago. 

 

Tras recibir unas palabras de aliento y motivación por parte de la decana del Colegio Oficial de Químicos de Canarias, Candelaria Sánchez, y de la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, María del Mar Afonso, los participantes en la cita se enfrentaron a un exigente examen, que puso a prueba sus habilidades y comprensión de la materia.

 

Una vez finalizada la prueba, los estudiantes realizaron una visita guiada por los laboratorios y la biblioteca de la Sección de Química de la ULL con el objetivo de conocer de cerca el trabajo de sus investigadores.

 

La entrega de premios, que reconoció el esfuerzo y talento de los participantes, estuvo encabezada por la decana de la Facultad de Ciencias del mencionado centro tinerfeño y contó, además, con la presencia de Omar André González y Javier Hernández, en representación del Servicio de Ordenación de las Enseñanzas y Educación de Personas Adultas de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y de la Real Sociedad de Química, respectivamente. 

 

“La cita ha sido posible gracias a la colaboración de las instituciones y al entusiasmo del profesorado y alumnado participante”, según la organización, para la que “la acogida ha sido excepcional, y esperamos que este certamen se consolide como una tradición anual en Canarias, inspirando a más jóvenes a seguir explorando el fascinante mundo de la química”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.