Cartel de la actividadEl Ayuntamiento de Teror culminó este martes 28 de mayo el proyecto de educación sexual «Por-No-Hablar», dirigido a escolares y familias, con el fin de prevenir adicciones digitales vinculadas a la pornografía en las redes sociales. Tras los talleres impartidos en el IES de Teror por la Concejalía de Juventud, este martes se ofreció una sesión informativa a padres y madres en el centro educativo, a cargo de la Concejalía de Igualdad.
Los talleres con el alumnado del IES Teror se desarrollaron el 6 de mayo, orientados a la formación de los estudiantes de 2º y 3º de la ESO. La sesión para familias este 28 de mayo ha tratado de involucrar también a los padres y madres en este proceso educativo.
Los talleres han tenido como objetivo principal generar la capacidad crítica ante la pornografía desde una perspectiva igualitaria y responsable, detectando la influencia de ésta en las relaciones interpersonales y proporcionando herramientas para promover mayor comunicación en la familia, ámbito educativo y grupo de iguales.
El proyecto «Por-No-Hablar» ha buscado generar reflexión sobre la influencia de la pornografía en la autoestima y las relaciones y proporcionar herramientas para mejorar la comunicación en la familia, en el ámbito educativo y entre grupos de iguales, activando así nuevas fuentes de aprendizaje. Por ello, se han abarcado diferentes líneas de intervención, incluyendo el trabajo directo con jóvenes, familias y profesionales.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3