Recogiendo los frutos de muchas cosechas, …

Andrés Ramírez Santana

…, el gofio, …, el oro canario, …, ‘molinera’, una linda profesión

Los últimos tiempos, en los últimos meses, vienen siendo de un enorme regocijo personal cuando voy caminando por las calles y pueblos de esta isla y me encuentro a muchas personas que fueron parte de mi alumnado de años atrás, ya sea en un supermercado, en una farmacia, en un hospital, en un teatro, en un centro de rehabilitación, en una feria del queso y productos de la tierra, en una playa, en un centro de salud, en un restaurante, en un ayuntamiento, en un concierto, en un taller de mecánica, en una firma de libros, ..., en fin en cualquier lugar que pisa cualquiera de los mortales grancanarios en particular o los canarios en general. Y una de esas personas es mecánico, otra es maestro, otra es concejala, también otra es concejal, otra es malabarista, otra es camarero, otra es cirujano, otra es policía, otra es vocalista de un grupo musical, otra es médico de urgencias, otra es cocinero, otra es administrativo, otra es carnicero, otra es cajera de supermercado, otra es profesora, otra es barman, otra es futbolista, otra es peluquero, otra es diseñador gráfico, otra es partera, otra es masajista, otra es electricista, otra es director de orquesta, otra es enfermera, otra es agricultor, ... En fin, me encuentro, ya casi a diario, con esas personitas de aquel entonces formando parte de todo el espectro de una sociedad, el presente y el futuro profesional de esta tierra canaria. Una alegría inmensa cada uno de esos momentos.

 

Aquí viene el motivo de este pequeño apunte. Hace unos días, después de salir de una farmacia en Vecindario, cruzo la calle para ir a una ortopedia (por eso de la edad, si médicos, si farmacias, si ortopedias, ..., en fin). En el camino, me llegó uno de los "aromas gastronómicos" más especiales y espectaculares que uno puede apreciar desde niño. Sí, no podía ser otro, era el aroma del gofio de ese millo recién tostado y molido, que provenía del Molino "Pérez Gil" en la calle 1° Mayo de Vecindario. Pues sin dudarlo, entré en las dependencias del Molino para comprar un par de kilos de ese manjar canario. 

 

Y allí, unos ojos pardos claros y brillantes acompañados de una enorme y transparente sonrisa me abrieron el camino, casi como una invitación, hasta uno de los mostradores de la Molinería. Pertenecían, esa mirada y esa sonrisa, a Dayra, Dayra Pérez Torres, una exalumna del IES VECINDARIO, que trabaja en el Molino; pero cuál fue la sorpresa que también regenta el negocio familiar con su madre, su hermano y su hermana. Un ratito compartiendo unos recuerdos y anécdotas del instituto, acompañado y aromatizado el ambiente con esa esencia culinaria de millo recién molido, esa delicia, esa exquisitez alimenticia, ese gofio canario, ese alimento imprescindible en cualquier casa canaria o en las cocinas de una gran parte de restaurantes canarios con su reinvención de platos culinarios, incluso en la repostería de la alta cocina. Además, hoy en día, el gofio es considerado un "superalimento" por los expertos nutricionistas, ya que no lleva ningún tipo de aditivo químico, pero en cambio tiene un alto valor nutritivo por su alta concentración de minerales y vitaminas, llegando a ser considerado el alimento ideal para deportistas por su alto valor energético y su alto contenido en fibra.

 

Dayra pronunciaba una palabra en muchas de sus frases: la palabra "familia" la integraba de manera natural en ellas. Creo que la repetida expresión de la palabra ‘familia’ dice mucho de ella como persona y como profesional. El amor por lo que hace y siente.

 

De igual manera creo, y puedo hasta incluso asegurar, que los miembros de la familia "Pérez Torres", o "Pérez Gil", el gofio lo tienen que elaborar con todo el esmero y cariño del mundo porque a mí me sabe riquísimo. Llevo comiéndolo y saboreándolo durante décadas. Casi toditos los días, en la cena, me zampo una escudilla de leche con gofio y queso duro canario (a veces también con unas buenas aceitunas del país, de arriba del pueblo de Santa Lucía de Tirajana).

 

Incluso tuve tiempo para contarle a Dayra una anécdota de cuando mi madre me enviaba por correo las cajas de comida, por aquello de la ‘escasez y pobreza’ de la época en las familias canarias, estando yo estudiando en la Universidad de La Laguna en la isla hermana de Tenerife. En esas cajas, siempre me llegaban paquetes de "gofio de Pérez Gil" y quesos duros, además de latas y de leche en polvo 'Millac'. Pues na', invitaba, en mi casa alquilada con otros compañeros, a mis amistades de allá a comer leche con gofio y queso duro. La anécdota: a muchas de esas personas, durante esos cinco años de carrera, el gofio, cuando lo comían, le sabía a "perejil". Lo dejo ahí. ¡Cuánto me salvó aquellos años el "Gofio de Pérez Gil"!, con o sin el sabor a 'perejil'.

 

Pues eso, toda la cosecha plantada durante todos los años de docencia la estamos recogiendo ahora en forma de sonrisas, miradas, alegrías, abrazos, anécdotas, e incluso en un regalo personal en forma de delicia alimenticia, en un paquete de gofio tostado integral del Molino, o de la Molinería "Pérez Gil", ..., el oro canario. 

 

Un gran abrazo como despedida ... con una encantada y encantadora "molinera" ...  ¡Qué profesión tan linda!

 

¡Algo más sano no creo que exista!

 

En fin, toda una satisfacción personal ..., en todos los sentidos, incluido el del "gusto" ...

 

(En el Sureste, desde Telde a la Aldea de San Nicolás, el gofio del Molino de Gofio "Pérez Gil" una auténtica delicatessen ...)

 

Andrés Ramírez Santana

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.