Libros

"El desván de las indiferencias" de Víctor Rafael Ramírez

"El Estado totalitario se ha instalado y ha dictado sus normas: los ancianos y las personas no productivas están de más y se las invita al suicidio..."

Víctor Rafael Ramírez Jueves, 23 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

«Es muy dura, pero no puedo dejar de leerla», suele ser el comentario generalizado sobre la novela. Los lectores más avezados me comentan que lo que más les aterra de mi obra es lo tan cercano que ya sienten ese futuro distópico que se les presenta; un futuro marcado por el retroceso, la desolación y, sobre todo, la deshumanización de las sociedades.

 

[Img #18179]En El desván de las indiferencias la apacible vida de don Eusebio y su familia, noble y trabajadora, se verá alterada por la llegada de un extraño. La historia, salpicada de naturalismo, existencialismo, realismo mágico y algunas pinceladas de terror se recrudece a medida que avanza. El Estado totalitario se ha instalado y ha dictado sus normas: los ancianos y las personas no productivas están de más y se las invita al suicidio; cualquiera que desafíe al Estado o piense por sí misma es extinguida o recluida en un manicomio; la educación ha sido prohibida y la religión se utiliza a capricho de unos pocos para amedrentar a las masas.

 

El lector no sabría qué hacer si se encontrase en la tesitura de los personajes; de ahí que no termine por simpatizar con ellos ni tampoco pueda odiarlos. No resulta extraño que en ese contexto, marcado por el egoísmo y la falta de humanidad, los objetos adquieran una vital importancia, hasta el punto de disputarles el protagonismo al resto de los personajes. Sin embargo, en medio de tanto odio, la obra no está exenta de ternura y bondad; quizá fuera precisamente un pequeño detalle derivado del amor lo que desencadenó la tragedia de la familia de don Eusebio.

 

Puede que ese mundo carente de sentimientos tal vez no sea todavía un aquí y un ahora, pero cuando la ambición y la maldad llamen a tu puerta, procura no cometer el mismo error que don Eusebio.

 

Si deseas conocer más información sobre mí o mi obra, te invito a visitar mi página pinchando en este enlace.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.