
El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Agencia de Desarrollo Local, y su departamento de Desarrollo Rural y Sector Primario, ha organizado para el próximo martes día 28 de mayo en horario de 9.00 a 15.00 hs, una jornada técnica formativa dirigida al sector agrícola local, con el objeto de mejorar sus capacidades técnicas y profesionales.
La misma se enmarcan dentro de una estrategia de dinamización del sector que desarrollará la entidad local en los próximos meses a través de convocatorias y sesiones abiertas a personal adscrito al sector primario local, técnicos agrícolas, desempleados/as y todas aquellas personas interesadas en la dinamización de este colectivo para continuar avanzando de manera conjunta, y en la que las fincas locales y sus productores/as serán sus protagonistas, así como su especial atractivo paisajista al aire libre, acorde a sus capacidades técnicas e infraestructura de acogida.
Para ello se ha diseñado un programa estructurado en diferentes ponencias teórico prácticas, bajo el marco y la heterogeneidad geográfica paisajística de diferentes e importantes fincas locales , en el que se abordará en primer lugar, las variedades principales de cítricos y otras consideradas exóticas, sus tendencias de consumo, las estrategias y los diferentes soportes de control biológico, con profesionales que aportaran sus conocimientos y experiencias en este tipo de cultivos.
En segundo lugar, se desarrollará un taller teórico práctico de poda e injertos de cítricos, teniendo muy presente las variedades y directrices técnicas para mejorar los rendimientos de cultivos locales. En esta sesión también se invitará y participarán productores locales que acumulan conocimientos heredados de sus antepasados, y que tanto éxitos han cosechado en años de vida de sus fincas y recursos agrarios.
También se ha propuesto una mesa debate para abordar y analizar la estrategia de comercialización y promoción de cítricos locales puesta en marcha desde el pasado año por la entidad municipal, desde su Agencia de Desarrollo Local, con el diseño, confección técnica y edición de diferentes soportes promocionales comerciales, bajo la marca "Naranjas del Valle de Agaete " - Cítricos de Gran Canaria -, que ayuden a poner en valor la calidad y exquisitez de este regalo cultural de la naturaleza, al que el Pinar de Tamadaba, da sombra para crear una noche de atmósfera mágica que les aporta una lenta maduración, mayor consistencia, riqueza de nutrientes y el delicado dulzor que colorea de anaranjado nuestro Valle de Agaete desde el mes de noviembre hasta mediados de febrero del siguiente año.
La actividad es totalmente gratuita, incluido traslados y transporte a las fincas participantes, con desayuno y posterior degustación de productos locales para la mesa de debate.
En esta edición, las fincas participantes, dada su capacidad técnica de acogida, serán la Finca y Hotel Rural Las Longueras, Finca Grupo Félix Santiago Melián S.L., y Finca La Laja y Bodega Los Berrazales.
El presente programa de trabajo se encuadra, en la convocatoria de subvenciones directas a los Ayuntamiento de la isla para la realización de actuaciones de mejora en el sector primario, con el fin de impulsar políticas de apoyo, encuadrados en los objetivos del Plan Estratégico del Sector Primario de Gran Canaria, destacando entre ellas, la puesta en valor de productos locales y su adaptación a las tendencias del mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175