Ventana folclórica, hoy con Cosme Martín Rodríguez (vídeo)

Los tres pilares del folclore musical canario eran su especialidad: isas, folías y malagueñas.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Cosme Martín RodríguezCosme Martín Rodríguez

Cosme Martín Rodríguez fue un excepcional cantador de nuestros aires folclóricos. Nos dejó hace escasos meses cuando se hallaba en la plenitud de sus facultades vocales para la interpretación de los cantares de la tierra, y en el disfrute de una merecida jubilación tras larga trayectoria laboral.
 

Fue componente de varios grupos folclóricos de Tenerife. Aceviños, Real Hespérides, Chisaje, Sigoñé, Verode, Ariferint... contaron con su presencia y sobre todo con sus destacadas intervenciones cantando los aires de nuestra música tradicional. Obtuvo premios en distintos concursos de solistas. En lo personal siempre destacó por su carácter humilde y condición de buena persona.


Los tres pilares del folclore musical canario eran su especialidad: isas, folías y malagueñas. En estas últimas, habitualmente arrancaba del público que le escuchaba los más encendidos aplausos. Ponía su mejor energía y estilo en la ejecución del canto tradicional.

 

 

Pero es que, además, Cosme tocaba el timple con soltura y maestría, y con un personal rasgueo que imprimía estética y gracia a sus toques. Gustaba de participar en parrandas, romerías y celebraciones donde no se resistía a entonar algunas de las más genuinas coplas del folclore de las Islas. La guitarra era otro instrumento del que dominaba su toque.


También, ejerció de director musical de la agrupación folclórica Ariferint durante dieciséis años. De su tiempo en Verode participó en la grabación del Cd titulado Simiente, donde nos dejó un magnífico testimonio de sus cualidades vocales. A folías y malagueñas dio voz con emotivas coplas que quedan en el recuerdo. Así, en folías podemos escuchar la que sigue:

En malagueñas, en una pieza dedicada a los legendarios cantadores de Tenerife Dacio Ferrera, Calaya Rodríguez -de la familia Rodríguez de Milán- y Olga Ramos, interpretó la que reza así:

 

Calaya le replicó

cantando a la Candelaria;


tanto brío derrochó
con su sentir de canaria
que la emoción afloró
en el alma de Nivaria.

 

La agrupación folclórica Ariferint dedicó su Semana Cultural, en la XIX edición, del 13 al 19 de mayo de 2024, a homenajear la memoria de Cosme Martín.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.