Administración electrónicaEl salto a la administración electrónica de los municipios pertenecientes a la Mancomunidad del Norte se han consolidado, tanto en el trabajo diario de los ayuntamientos, como en su relación con la ciudadanía en la última década.
Durante estos años se han realizado más de 2 millones y medio de registros electrónicos, gestionado más de 8oo mil expedientes electrónicos, se han tramitado cerca de 14 millones de documentos electrónicos y se ha utilizado la firma electrónica en 2,7 millones de ocasiones.
Los empleados públicos del Norte disponen de 2.059 certificados electrónicos que utilizan para la firma de los documentos que se tramitan de manera electrónica.
En el año 2023 más de los mitad de los registros (53,5%), 18.762 se realizaron de manera telemática. De esta manera la ciudadanía del Norte de Gran Canaria también ha dado el salto al uso de la administración electrónica para relacionarse con sus ayuntamientos.
Para la ciudadanía norteña el uso de la administración electrónica supone un acceso 24/7 a sus expedientes, una mayor transparencia, una simplificación de los trámites, y un ahorro de tiempo.
Por otro lado los ayuntamientos se relacionan de manera generalizada a través del Sistema de Interconexión de Registros (SIR) con el resto de administraciones, por lo que el uso de papel ha desaparecido prácticamente en este tipo de relaciones interadministrativas.
De esta forma la Mancomunidad, y sus ayuntamientos, siguen trabajando para alcanzar, a través de la administración electrónica, una “administración sin papeles” con el objetivo de la eliminación o al menos la minimización del uso del papel en todos los procesos internos con el consiguiente beneficio para el medio ambiente y para la organización.
La Mancomunidad del Norte utiliza la plataforma Gestiona, propiedad de la empresa española Espublico, que es la encargada de la administración electrónica de los once municipios pertenecientes a esta entidad, que cumple con toda la normativa de seguridad establecida por las autoridades nacionales y europeas. Esta plataforma la utilizan más de 8 mil administraciones en nuestro país (incluidas empresas y organismos públicos) con más de 200 mil usuarios en la actualidad.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120