Ventana folclórica, hoy con Nico Delgado (vídeo)

Profesor de cuerda y canto de folklore canario de la Escuela de Música de Arona, desde el año 2001.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 16 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Nico DelgadoNico Delgado

Director del grupo formado con una selección de los grupos folclóricos del municipio de Arona, con motivo de la grabación del programa “Tenderete”, y “La bodega de Julián” en Arona y Valle de San Lorenzo respectivamente.

 

Director de conciertos de Navidad en el municipio de Arona con los grupos folclóricos del mismo.

 

Colaborador asiduo del grupo Garoé.

 

Actuación con el grupo Los Chasneros, con motivo de la entrega de la medalla de oro del municipio de Granadilla a dicho grupo.

 

Actuación con “Los Sabandeños” en abril de 2005, en Cartagena de Indias, Colombia, con motivo del hermanamiento de la ciudad de La Laguna con la ciudad colombiana, y desde entonces componente de Los Sabandeños

 

Participación y dirección de la Escuela de Folklore de Arona, en el Festival Internacional de Folklore de Ronda, celebrado en agosto de 2003.

 

Colaboración con el grupo “Tabercorade”, en el Festival de Música Tradicional, celebrado en Arrecife (Lanzarote), en Agosto de 2003, y organizado por el grupo Charco San Ginés.

 

Colaboración y dirección del grupo “Guantejina”, en el XV Festival Internacional de Folklore de Martigues, en Francia.

 

Ha participado en el Festival de Zarzuela de Santa Cruz de Tenerife, en la obra “El barberillo de Lavapies”, en el año 2003.

 

Profesor de cuerda y canto de folklore canario de la Escuela de Música de Arona, desde el año 2001. Asimismo, director musical del grupo de la Escuela de Folklore perteneciente a la misma Escuela de música anteriormente citada.

 

Profesor de cuerda y canto de folklore canario en el Casino de Arona.

 

Adjunto a la dirección de producción en diversas grabaciones para el Centro de la Cultura Popular Canaria, entre las que destacan “Con todos” de Mari Carmen Mulet, “Étnico” de Benito Cabrera y José Manuel Ramos, “Fiesta Bailable” de la Orquesta Tradicional Ardentía, “Aicá Maragá” de Non Trubada, entre otras.

 

 

Productor musical y coordinador general del disco “Cantando a la Identidad” del Grupo Infantil Pintadera, perteneciente a la Compañía Canaria de Música Popular, y producido por el Centro de la Cultura Popular Canaria.

Profesor de instrumentos de cuerda, durante tres años, en el colegio “Las Dominicas” de Vistabella.

 

Ha impartido un cursillo de iniciación a la práctica de instrumentos populares de cuerda durante el mes de julio de 1998, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Tegueste.

 

Componente de la Orquesta de Pulso y Púa “Silvestre Álvarez” desde 1987 hasta 2002, primero en calidad de bandurria segunda y luego, a los pocos años, de bandurria primera, y en la cual, tocando también el timple y el cuatro venezolano en los temas que requieran estos instrumentos.

 

Ha dirigido el grupo Raíz Canaria durante cuatro años, y perteneciendo al mismo durante dos años más.

 

Ha sido director musical y componente de la Agrupación Folklórica Universitaria (AFU).

 

Componente de la Orquesta de Instrumentos Populares de Canarias, dirigido por José Manuel Ramos y Benito Cabrera, con la cual, ha tocado en la entrega de los Premios Canarias 2001, celebrado en el Auditorio Alfredo Krauss de Las Palmas de Gran Canaria, ha realizado una gira por todo el archipiélago canario durante la festividad del Día de Canarias del año 2002, entre otras.

 

Componente de la Parranda “Los Amigos”.

 

Arreglista e intérprete, junto con Antonio Hernández y Lucas Rojas, de dos temas para la grabación de un cd en homenaje a la Virgen de los Remedios de Tegueste, producido por el Excmo. Ayuntamiento de Tegueste.

 

Director, junto con Antonio Hernández del I Festival Infantil de Navidad celebrado en el Orfeón La Paz de La Laguna, con la participación de diversos alumnos de éstos, y la colaboración del coro infantil del Colegio San Benito de La Laguna y dirigido por Mª Jesús Amador Díaz.

 

Colaborador de varios grupos de la isla como Teguaco, Tabercorade, rondalla Real Hespérides, Parranda de Cantadores, Orquesta Ardentía, Garoé, Los Chasneros, Los Sabandeños, Guantejina ...

 

Ha coordinado y dirigido el encuentro de solistas infantiles, participando con la Agrupación Folklórica Universitaria (AFU), con motivo de la Elección de la Romera Infantil de San Benito Abad de La Laguna, durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005.

 

Ha colaborado y participado en diversas grabaciones musicales, de grupos como rondalla Real Hespérides, Orquesta Ardentía, Orquesta de Pulso y Púa, Raíz Canaria, Amerinca, Agrupación Folklórica Universitaria (AFU),...

 

Autor del villancico “Campanas de Navidad”, estrenado en el canto común del III Encuentro Coral Infantil de La Laguna. Este villancico fue el encargado de cerrar dicho festival. Asimismo, ha sido interpretado consecutivamente en los Festivales de Tradiciones Navideñas de La Laguna.

Coautor junto con Antonio Hernández del villancico “Así es la Navidad”, interpretado y grabado por Raíz Canaria para “Teidevisión Canal 6”, con el fin de felicitar a sus televidentes.

 

Coautor junto con Antonio Hernández del villancico “Navidad Lagunera”, estrenada en el Festival Tradiciones Navideñas de La Laguna, el cual fue elegido para dar nombre a la grabación discográfica de la rondalla Real Hespérides de La Laguna.

 

Autor de la letra de uno de los temas llevados a concurso por la murga infantil “Los Chinchositos” en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de 1997, con la cual, ganarían el primer premio de interpretación.

 

Ha pertenecido a la Escuela de Música de Tegueste, con la cual, ha participado en diversos encuentros de Escuelas de Música de Tenerife y Gran Canaria.

 

Ha participado en diversos festivales internacionales, nacionales y regionales tanto de índole folklórico como clásico.

 

Ha participado en diversos programas de televisión, entre los que destacan “La Bodega de Julián” de la Televisión Canaria, acompañando a Mary Carmen González, con la Agrupación Folklórica Universitaria (AFU), Parranda los Amigos, y como integrante de un grupo base para una serie de grabaciones especiales de solistas; y “Tenderete” de TVE, en varias ocasiones con la Agrupación Folklórica Universitaria, Raíz Canaria, Parranda Los Amigos, etc…

 

Productor musical de varias grabaciones discográficas (pintadera (ccpc), Alisios (AFU), folcloreando (San Borondon), Andares (AF Igara)

 

Ha sido director musical de varios grupos del municipio de Arona y del sur de Tenerife (grupo escuela de folclore de Arona, AF I’gara, Herederos de Chasna, Los Chasneros, Parranda Chasnera, Ahul)

 

Organiza junto al Patronato de Patrimonio Histórico de Arona los conciertos íntimos en la Casa de la Bodega en Arona

 

Arreglista musical para diversos colectivos musicales, Director musical de la agrupación musical “Sabor Isleño” durante los años 2022, 2023 y 2024.

Ha participado en la organización de diferentes actos para el Patronato de Cultura de Arona.

 

Profesor de la Escuela de Folclore de Arona desde el año 2001 hasta la actualidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.