
Mayo de 2024 es testigo de los veinte años de andadura de BienMeSabe.org, la revista canaria pionera y referente de la difusión de la cultura canaria en internet. Para festejar esta larga andadura sus responsables celebraron días atrás, en Arucas (Gran Canaria), una fiesta por todo lo alto donde se hizo recuento de su historia, donde se disfrutó del buen arte musical (Goretti Benítez, Samuel Pérez, Víctor Batista y el Proyecto Comunitario de La Aldea) y donde se reconoció a más de una treintena de colaboradores y colaboradoras de todas las Islas durante estas dos décadas de trabajo desinteresado. Como remate significativo del acto, fue presentado el libro Mujer e identidad canarias. Veinte años de la revista BienMeSabe.org, que conmemora la efeméride pero que, a la par, tiene vocación de convertirse en volumen de referencia para la bibliografía canaria, especialmente desde la perspectiva feminista.
El libro, editado por Mercurio Editorial, está compuesto por una selección amplia de contenidos dados a conocer, durante estos veinte años, en la revista BienMeSabe.org (www.bienmesabe.org). En él se pueden encontrar textos escritos por mujeres, pero también artículos y ensayos sobre figuras femeninas elaborados por hombres. Además, está presente en algún apartado el enfoque transfeminista y hay gustos de formación reglada y no reglada; ámbitos urbanos, rurales y costeros; oficios tradicionales, creencias varias y espiritualidades; literatura libresca y oral, geografías dispares de todas las Canarias, sabidurías ancestrales e historia reciente… y un largo etcétera difícil de atrapar por su amplitud. Todo ello está atravesado por las sucesivas entradas sobre las escritoras de las Islas, de todos los tiempos hasta casi la actualidad, pertenecientes al imprescindible Diccionario de la literatura en Canarias de Jorge Rodríguez Padrón, una de las más necesarias utilidades que posee la revista.
La disposición cronológica de los textos del libro está invertida, desde lo cercano (la música de Belén Lajalada o Fabiola Socas, por ejemplo) a lo ancestral, de tal manera que se escenifica en primer lugar el presente que lucha por un mejor futuro, pero que solo puede actuar certeramente si lo hace con un grado de consciencia amplio de todo lo que le ha antecedido en la identidad histórica canaria. Así, el libro ofrece una perspectiva practicada desde siempre en BienMeSabe.org: dar protagonismo a la cultura popular y oral, desde el punto de vista femenino, como enclaves frecuentemente ignorados y minusvalorados por el conocimiento académico. Ese es uno de los valiosos puntos de vista que formula esta miscelánea de letras: la trasmisión del saber en la mirada compleja, interdisciplinar y multifocal ante tantísimos motivos de la rica realidad sociocultural del Archipiélago Canario, imposible de definir como totalidad unificada, por mucho que haya quien lo pretenda.
Las personas que firman ascienden al medio centenar, y en el volumen se pueden leer escritos de María Dolores García Martín, María Victoria Hernández, Teresa González Pérez, Alicia Llarena, Carmen Nieves Luis, Nathalie Le Brun, Daniasa M. Curbelo, Carmen Marina Barreto o Amelia del Carmen Rodríguez, entre otras tantas como las de Manuel Lorenzo Perera, Manuel Hernández González, Marcos Hormiga, Juan de la Cruz, Valentín Medina, Víctor Martín o Ricardo Reguera. Estos textos vienen enriquecidos con códigos QR que llevan a lectoras y lectores a la propia página web, lo que promueve un diálogo enriquecedor entre el libro material y la conocida revista digital, con ampliaciones de información y complementarios testimonios audiovisuales.
El volumen Mujer e identidad canarias. 20 años de la revista BienMeSabe.org, pensado y coordinado por José Miguel Perera, uno de sus coordinadores generales, ya se puede adquirir o ser solicitado en las librerías canarias.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105