El director de Enfermería, Flavio Da Silva, junto a un grupo de enfermeros del Hospital Vithas Las Palmas.- ¿Qué importancia tiene la enfermería dentro de Vithas?
Ocupa un papel crucial en la atención y bienestar de nuestros pacientes. Su presencia constante asegura que los pacientes reciban atención en todo el momento, brindando cuidados tanto físicos como emocionales. Estoy muy orgulloso de la implicación de nuestras enfermeras y cómo desempeñan un papel indispensable en el sector sanitario, siendo claves para garantizar una atención de calidad, centrada en el paciente y orientada hacia la promoción de la salud y la mejora de la calidad de vida de la población canaria.
-¿Tiene la enfermería un papel significativo dentro de la gestión diaria de un hospital?
Además de su labor directa con los pacientes, juega un papel importante en la gestión de los cuidados y las unidades asistenciales. Su experiencia y conocimientos les permiten colaborar en la planificación y coordinación de los servicios, así como participar en la toma de decisiones de nuestros hospitales, para asegurar una atención eficiente y de calidad. El desarrollo de estas competencias demuestra el compromiso de Vithas con el crecimiento profesional de este colectivo. Para mí es muy alentador ver cómo Vithas reconoce y apoya el liderazgo y la gestión enfermera mediante programa formativos como eLidera.
-¿Qué valores o cualidades debe tener el personal?
Además de la técnica asistencial, la empatía nos permite ponernos en los zapatos de nuestros pacientes, y la compasión nos impulsa a actuar con sensibilidad en cada interacción, reconociendo la vulnerabilidad de quienes confían en nosotros para su bienestar. Sin embargo, en Vithas, reconocemos que la excelencia va más allá de estos valores básicos. Nos esforzamos por construir relaciones de confianza con nuestros pacientes, escuchándolos, involucrándolos en su propio cuidado y brindándoles el apoyo y la orientación que necesitan en su camino hacia la salud y la recuperación. Este compromiso con la cercanía al paciente nos permite honrar nuestro lema de Vivir para cuidarte en cada interacción y decisión que tomamos.
-¿Y qué aptitudes destacaría?
La profesionalidad y la calidad asistencial son compromisos constantes, buscando siempre mejorar los resultados y la experiencia del paciente. La innovación es otro valor clave. Nos esforzamos por mantenernos actualizados con los últimos avances en medicina y tecnología, buscando constantemente nuevas formas de mejorar la atención y los procesos hospitalarios. Esto nos permite adaptarnos a un entorno en constante cambio y ofrecer soluciones creativas a los desafíos que enfrentamos.
-¿Recuerda alguna historia en concreto de esa cercanía que le haya impactado?
Durante el confinamiento, adquirimos diez tabletas y organizamos equipos para realizar videollamadas diarias, permitiendo así que los pacientes se conectaran con sus familias. Fue conmovedor ver cómo pudimos generar sonrisas y momentos de felicidad en medio de la adversidad. Nos sentimos honrados al poder unir a familias enteras a través de videoconferencias para celebrar cumpleaños o, en casos más delicados, permitir que los seres queridos se despidieran en momentos difíciles. Fue un recordatorio poderoso del poder del cuidado de enfermería y la solidaridad en tiempos de crisis.
-¿Hay muchos falsos mitos que desmentir que les consulten los pacientes?
A menudo, nos encontramos con pacientes que tienen ideas erróneas sobre su salud debido a falta de información precisa. Por ejemplo, algunos piensan que la vacuna contra la gripe es solo para personas mayores, cuando en realidad es recomendada para todos, especialmente aquellos en grupos de riesgo. También hay quienes creen que cualquier corte o rasguño necesita antibióticos, pero en realidad, solo se necesitan en casos de infección. Otro mito común es pensar que solo las personas con sobrepeso tienen presión arterial alta, cuando en realidad puede afectar a cualquiera. Es esencial buscar orientación profesional para desmentir estos mitos y obtener información precisa sobre nuestra salud.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121