Automovilismo

XX Rallye de tierra de Santa Lucía de Tirajana

Arranque oficial de la prueba con la ceremonia de salida desde Vecindario

Redacción Sábado, 27 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El Parque de San Borondón en Vecindario despidió en la tarde de este viernes, a todos los participantes en el Slalom y en el Rallye de Tierra de Santa Lucía de Tirajana-Gran Canaria 2024, con la ceremonia de salida que presidió el concejal de Deportes de este municipio, Julio Ojeda. En el acto estuvieron también los presidentes federativos de La Palma y Las Palmas, Edgar Morales y Miguel Angel Domínguez, respectivamente. Y por la parte organizativa del CD. Evesport, el presidente Víctor Rodríguez y el director de carrera Acaymo Reyes, que primeramente se dirigió a todos los participantes en el "briefing" para dar algunas informaciones sobre el estado de los tramos y agradecer la presencia de todos los equipos y pilotos participantes, especialmente los que han viajado desde otras islas, un apoyo que significa el mantenimiento del único rallye de tierra que tenemos en Gran Canaria.
 
Destacar el cambio de montura del ex campeón de España, Juan Carlos Quintana, que al no llegarle a tiempo su nuevo Ford Fiesta Rally2 optó por cambiar a su habitual Mitsubishi Lancer Evo X. De la lista del rallye se han producido tres bajas en coches, mientras del slalom  la mayoría han optado por las verificaciones a primera hora del sábado.
 
Este sábado comenzará la competición de verdad a las 10 horas con el tramo "Sardina-Pozo Izquierdo" de 9 km, que se repetirá en tres ocasiones (10:00, 11:30 y 13:00 horas). Esta especial será utilizada también para el slalom. El siguiente tramo se trata de "Ecoparque-Bahía Feliz" de 4,95 km, que se repite igualmente con tres pasadas (10:35, 13:35 y 16:40 horas). El tercer tramo diferente será "Pozo Izquierdo-Endesa" de 6 km, que se realizará en este caso sólo dos veces (16:15 y 17:15 horas).
 
En total, el itinerario suma 174 km de los cuales 53,85 son la suma de los ocho tramos cronometrados, con un porcentaje del 30,9%. Se divide en tres secciones separadas por dos asistencias de 30 minutos cada una, más los correspondientes reagrupamientos de los cuales sobresale el de una hora de duración después del TC5 a partir de las 14:10 horas, siempre dentro del recinto feria. La llegada final teórica será a partir de las 18 horas, seguida de la ceremonia de entrega de trofeos en la rampa instalada en el Parque de San Borondón.
 
SEGUIMIENTO
 
El rallye de Santa Lucía contará con la radio en directo a través de Tamarán FM (90.8 y 96.2 fm), que ya es el tercer año que se suma a colaborar con el único rallye en tierra de Gran Canaria. También será retransmitido en directo vía streaming por Fórmula Motor TV, con imágenes de los tramos y de los controles stop de cada tramo. Las clasificaciones y tiempos on-line serán a través de VMRM, donde ya está publicada la lista oficial de inscritos por orden de salida y también todos los datos del itinerario y horarios de los tramos desde el jueves por la noche.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.