
Esta semana les traigo una entrevista de esas que espero, les hagan soltar más de un suspiro. Un joven grancanario, poeta…¿porqué mejor no dejamos que él mismo se presente? ¡No te lo pierdas!
Me hago llamar en redes sociales NauCas, un seudónimo que viene de la abreviatura de mi nombre, Nauzet Castro, criado y actualmente viviendo en un pequeño paraíso llamado Las Palmas de Gran Canaria. Amante desde ya corta edad de la poesía, me gustaba escribir poemas de amor y enviarlos en pequeñas estampitas de esas de las que venden en floristerías con dibujitos y corazones, siempre junto a una flor de la estación, a esa chica la cual me gustaba o simplemente me hacía soñar despierto en las clases. Me enamoré de la poesía, me enamoré de los versos, ahora intento de experiencias vividas o presenciadas, siempre bajo un sentimiento de identificación, escribir pequeños relatos y escritos. Cuento historias o momentos que seguramente muchos de ustedes se podrían sentir identificados, por muchas diferentes situaciones que nos hayamos encontrado o que podríamos tener, siempre nos unirá el amor y el desamor, ¡quien aún no los haya vivido que tire la primera piedra!
¿Recuerda el primer poema que escribió?
La verdad que no lo recuerdo muy bien pero ya desde 14 o 15 años en algunas notitas a algunas niñas que me gustaban ya dejaba alguna pincelada de algún verso con rima de esos tipos de “que ganas de sellarte a besos las comisuras de tus labios para que por siempre fueran mías y no tuyas”, jajajaja cosas sencillitas y que me salían de la nada. Siempre fui imaginativo y creativo en la palabra.
¿Desde cuándo escribes?
Pues lo que es escribir de tomármelo más enserio comencé desde el 2016 por ahí más o menos o finales del 2015, aunque siempre he tendido a hacer algún pinito en cartitas de amor o improvisación con la guitarra y dedicatorias, pero en redes sociales y libros en esas fechas dichas.
¿Cuántos libros tiene publicados?
De momento tengo solo un libro publicado, y lo quiero como un hijo, “A kilómetros de ti”. Está escrito en versos y en rima, muy fácil de leer y trata sobre una historia de amor desamor, trae ilustraciones muy bonitas en cada capítulo y maneja unos sentimientos muy bonitos que seguramente a muchos lectores los hará sentir protagonistas e identificados con mucho de lo que cuenta esta historia y en bastantes ocasiones.
¿De dónde saca la inspiración para escribir sus poemas?
Del día a día, de las personas que se cruzan conmigo, de los niños que juegan en los parques, de los paisajes, de las personas mayores en los bailes de pueblo, de todo, voy a todos lados atento, no pierdo de vista cualquier situación u ocasión que me pueda transmitir síntoma de amor o reflexión.
¿Quiénes son sus referentes?
Pues mira en este aspecto soy muy radical porque me gusta mucho algo un estilo moderno tipo Defreds que esta entre el sin estilo y la prosa poética y después ya nos vamos a algo más clásico Pablo Neruda, García Lorca, Antonio Machado y Lope de Vega. Me muevo entre lo clásico y lo moderno, no me cierro en banda. Me gusta un poco de todo y así a la vez yo también cuando escribo puedo fusionar en tiempos y géneros.
¿Qué nuevos proyectos tiene?
Pues tengo bastantes proyectos en mente, tengo 5 libros más escritos, uno ya casi corregido y listo para ver la luz y los demás pues en borrador y a falta de corrección de gramática y ortografía, también tengo otro proyecto en mente que me encantaría hacer, la creación de un taller de poesía para principiantes y personas sin recursos, y en eso estoy intentando moverme ahora, sería muy bonito promover entre los jóvenes la escritura y lectura de la poesía o simplemente de textos y culturizar un poco más los barrios y darle actividades a los niños que andan en casa sin poder hacer nada o sin saber qué haces.
¿Le gustaría escribir otro tipo de textos que no sean poemas?
La verdad que de momento no me lo planteo, a lo mejor más adelante mi biografía, jajajajajaj pero no veo mi vida ni mis letras sin versos ni poesía.
¿Qué es lo mejor y lo peor del mundo de la literatura?
Lo mejor que puedes trasladarte a cualquier lugar y sentir y vivir cualquier sentimiento sin necesidad de moverte de tu sofá y de alejarte de tu soledad. Y lo peor, pues cuando lo encuentre te lo cuento jajajajaja, lo peor es cuando te bloqueas, crees que pierdes el don, o que no acabaras tu proyecto, que todo acabo, que ya nada tiene sentido y de repente todo vuelve, yo gracias a dios ya no presto atención a esos momentos de vacío, pero al principio agobiaba, ahora lo veo como un descanso, me los tomo muy bien.
¿Cree que los lectores consumen poesía?
Creo que los lectores, de momento, consumen poca poesía, sobre todo en Canarias, pero tengo fe en que se animarán a leerla más, porque creo que nos estamos modernizando y estamos metiendo ese aliciente a los textos de realidad y de situaciones del día a día que hacen que se sientan identificados, solo hace falta que se atrevan a acercarse más a los libros y abrir sus primeras páginas, se engancharan, cada vez hay más escritores de poesías muy buenos tanto aquí en Canarias como en España y eso es muy bueno para la cultura en general, así que creo que en cuestión de tiempo en las estanterías de muchos lectores como mínimo habrá unos libros de buena poesía.
¿Qué diría a alguien que te esté empezando a escribir?
Que se atreva, que aparte sus miedos al qué dirán y escriba, que deje salir de bajo su pecho esos sentimientos arraigados en su corazón y los plasme en papel, móvil o el ordenador, que no tema a su cabeza, y que no deje de insistir, todos los comienzos son difíciles, pero este es bonito, no te rindas cuando la inspiración desaparezco por momentos, ella volverá, esperala y sigue escribiendo donde lo dejaste. Autopublica, o intentalo de la manera convencional, veraz cuando lo logres que bonito es tener y dejar ese legado de haber traído al mundo un libro por toda tu eternidad.
Redes sociales: @naucaspoetry
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175